![Tequila, una bebida emblemática de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMVDP7JCUBGDZIPWMLRVPXD4ZQ.jpg?auth=25361d91e62b7feb8e67b4e646d94415ab22a63700cfb6fe9c348c675fed1281&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tequila es una de las bebidas más emblemáticas de México y un símbolo de su identidad cultural. Originario del estado de Jalisco, su elaboración está íntimamente ligada al agave azul, una planta nativa de la región. Esta bebida cuenta con denominación de origen, lo que significa que solo puede producirse en ciertas áreas del país, como Jalisco y algunos municipios de estados vecinos.
Su importancia no solo radica en su tradición, sino también en su impacto económico. México es el principal productor y exportador mundial de tequila, siendo Estados Unidos su mayor mercado. Además, la producción de tequila ha impulsado el turismo en la región, destacando la Ruta del Tequila, que atrae a visitantes nacionales e internacionales.
![Un campo de agave azul,](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZAYBWNJIUBAOLCDYNI4PENMK7M.jpg?auth=1e1fd71c219b6e316c2073ea0344d58f4ce4e38d0a50e3d9187141a563d784b1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El tequila también tiene un significado cultural y social. Es indispensable en celebraciones tradicionales como bodas, fiestas patrias y reuniones familiares. Además, su papel en la gastronomía mexicana es clave, ya que suele acompañar una amplia gama de platillos o incluso ser utilizado como ingrediente en recetas.
Esta bebida, reconocida como Patrimonio Cultural de México, representa la riqueza histórica y artesanal del país, contribuyendo a la promoción de su herencia cultural en todo el mundo.
El Vampiro, el mejor coctel para los expertos internacionales
El tequila también sirve como base para diferentes cocteles. El mejor valorado de estos tragos es el Vampiro, preparación a la que Taste Atlas le da 4.3 estrellas de 5 y describe así:
![Coctel Vampiro, una bebida mexicana](https://www.infobae.com/resizer/v2/5EVVPIQKFRAJ3LYWBVQ5KHKQB4.jpg?auth=bd0eac9fe9a8651a6f92e81bbb8a9b1b29be202a7abca3817a3473492f9c1377&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El vampiro es un cóctel mexicano que se suele preparar con una combinación de tequila, jugo de tomate, jugo de naranja, jugo de lima, sal, pimienta, chiles picantes o salsa de chile picante y jarabe de granadina. Para prepararlo, se deben agitar todos los ingredientes con hielo y luego colarlos en un vaso lleno de hielo con el borde salado”.
Y añade: “Sin embargo, como existen numerosas variaciones del cóctel, a menudo se prepara sin granadina o con jugo de granada en lugar del jugo de tomate. El nombre vampiro hace referencia al color del cóctel, que recuerda a la sangre”.
![Coctel Vampiro, una bebida mexicana](https://www.infobae.com/resizer/v2/IOX5BMC5NRB7NAYVRU4AHLMFAQ.jpg?auth=9a5a8b63080bf24f63c8f3f515b6602adc18968795ab633b4094130bb3b698ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los cócteles mexicanos destacan por la creatividad en sus combinaciones y el uso de ingredientes locales. Además del Vampiro está la margarita, que mezcla tequila, jugo de limón y licor de naranja, servida con un borde de sal. El paloma combina tequila, refresco de toronja y jugo de limón, ofreciendo un sabor fresco y cítrico. El charro negro, otro clásico, une tequila con refresco de cola y jugo de limón. También está el mezcalita, preparado con mezcal, jugo de limón y naranja, decorado con sal de gusano. Estas bebidas reflejan la riqueza cultural y gastronómica de México.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Tijuana
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/UIRA2QESPZAZLO2HFFT23KUMXQ.jpg?auth=c9a8e5f208e97674b38c80734c98190ccd66166f9569c535cbfb56ef6738e412&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tarjeta INAPAM 2025: este es el beneficio que ofrecerá Walmart para adultos mayores a partir de marzo
Esta credencial gubernamental ofrece distintos beneficios para personas de la tercera edad
![Tarjeta INAPAM 2025: este es](https://www.infobae.com/resizer/v2/6CWHEM4S3FDSRCVAUANZFA4HCA.jpg?auth=c44f17df5c659f31abb4e1eca15cf35c12c2f9d1b18dee69eb60e5b8142d1846&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Ecatepec: temperatura y probabilidad de lluvia para este 15 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Clima en Ecatepec: temperatura y](https://www.infobae.com/resizer/v2/A7CKN4HP75E3LFZL7KWQQBV5D4.jpg?auth=85ec9dbefa342afe2daebbdf95914da96bc17ddc191ca1d02dd8e77f5941ee45&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crema de aloe vera: así se prepara este remedio natural que hidrata y combate arrugas en la piel
La esencia de la planta de sábila con otros activos y productos contra el envejecimiento son el remedio perfecto para mantener un correcto cuidado en la piel
![Crema de aloe vera: así](https://www.infobae.com/resizer/v2/HCXK55CUGRE4ZCUYSCNZROKDPE.jpg?auth=b8e9c7cd8057c057d105e510bd0bbce9cedddc530d3fea1907fbeaaf8ccecd2a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Acapulco de Juárez: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Clima en Acapulco de Juárez:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CXCABSHFPNCWDPHPJKHOBOCTTY.jpg?auth=a166b9a62013a770f7070bdf430fcb490fc91af1d3936dee2440a48d5895ea84&smart=true&width=350&height=197&quality=85)