![Enrique Krauze criticó las elecciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/YHA5BN3ZZRG45PVO5IT5PH7JIY.jpeg?auth=b1e29cf240cc5ed9cdf25471afc7be3d348fba23b665ce50d167aa54e957c6b5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El 1 de junio de 2025 se realizará, por primera vez en la historia de México, la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación. En el marco del proceso y la selección de aspirantes, Enrique Krauze recordó la trayectoria del expresidente Benito Juárez García y criticó el procedimiento previo al desarrollo de la jornada electoral.
A través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, el historiador Enrique Krauze publicó una imagen con información acerca de la trayectoria académica y profesional de Benito Juárez García antes de convertirse en ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). No obstante, emitió una crítica al procedimiento que se está desempeñando en la actualidad.
"Esta fue la experiencia jurídica de Benito Juárez. Por eso llegó a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Hoy su nombre estaría en una tómbola. Vivimos tiempos de ignominia“, se lee en la publicación difundida a través de la cuenta verificada de la red social X, antes Twitter de @EnriqueKrauze.
Esta fue la experiencia jurídica de Benito Juárez. Por eso llegó a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Hoy su nombre estaría en una tómbola. Vivimos tiempos de ignominia. pic.twitter.com/trxyez0nVo
— Enrique Krauze (@EnriqueKrauze) January 29, 2025
En el currículum de Juárez García figura un amplio listado de 17 cargos en los cuales se desempeñó, entre 1831 y 1857, antes de convertirse en ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Entre los puestos mencionados destacan algunos del ámbito estrictamente político como regidor, diputado y gobernador, aunque también magistrado, fiscal y ministro.
El descontento del historiador tiene relación con el método de selección de aspirantes que aparecerán en la boleta para cada uno de los 881 cargos que se elegirán en la jornada electoral. Desde su punto de vista, es incorrecto que el destino profesional de una persona con amplia experiencia jurídica esté sujeta a la suerte del proceso de insaculación.
Pese a ello, uno de los aspectos en los que los promotores de la reforma en material judicial hicieron mayor énfasis antes y después de su promulgación, así como durante su implementación, es que los Comités de Evaluación de cada uno de los Poderes de la Unión elegiría a los perfiles mejor calificados para poder participar en el procedimiento de insaculación.
![Krauze dio a conocer la](https://www.infobae.com/resizer/v2/DNYDYEWX7NEGBO3GYNM6R2UCCU.jpeg?auth=6f84d85e223390b7843e91ba02cab13b99226d12d390597a7d2a590abf43cd34&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Cabe recordar que el procedimiento de insaculación se realizará solamente en aquellos casos en que haya más aspirantes que los contemplados para un cargo. En el caso de los puestos de jueces, magistrados o ministros en donde el número sea igual o inferior, estos pasarán de manera directa a la boleta electoral.
Pese a las críticas, así como a la suspensión de las labores del Comité de Evaluación del Poder Judicial, las autoridades continúan con los procedimientos que desembocarán en la realización de la jornada electoral el 1 de junio de 2025.
Más Noticias
¿Colaborarán? Así lució Robbie Williams la camiseta del club Tigres
El mensaje del cantante británico resonó en la cancha de juego del club Tigres
![¿Colaborarán? Así lució Robbie Williams](https://www.infobae.com/resizer/v2/DXPW25ELYBGEDMFRMVNYO6IISI.jpg?auth=d54bc7e91225c0f32f02f6af3d2c3a3fda99fd0a8f2457e57c5237ca4d20b3eb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Puebla de Zaragoza
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/CMQ65E6DAJBXTLKIFIIA66NZBI.jpg?auth=f3ad8975de4a63ad988578e5179782bd6915b1bd0274999678c175c33088cfa6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las últimas previsiones para Guadalajara: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Las últimas previsiones para Guadalajara:](https://www.infobae.com/resizer/v2/QUGFVK7455AKXG7VYR7OYCJD6E.jpg?auth=f9c9d164e9ca39cdee392add16078fa2df0aa79564340fc0faebf2b7fb9068a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue la vez que “El Vicentillo” bajó del escenario a Mario “El Cachorro” Delgado: “Ya no quiere que cantes”
Fue tal su desagrado, que al cantante de corridos incluso le canceló otro evento que ya tenía agendado
![Así fue la vez que](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z3R6TQMYJNAUBIBZPGLR44QSYM.jpg?auth=8cd0491d4964980d943f472ce20f6ed0c3bc11576620affac79451c86c7d8aa7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cancún: el estado del tiempo para este 18 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Cancún: el estado del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYI373UAONEAXNC5JPQBYNIPQA.jpg?auth=81bf027bd59802cdd8081ef75856712ded90305d4179a5173ae99c01b96f25fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)