![El rompecabezas ha logrado adaptarse](https://www.infobae.com/resizer/v2/OJ56QVJM7ZA5VL4VK473I7LFTA.jpg?auth=72e3e4e0168b131f04e685c2ff80161974dd1bf44825eb84cc07fdbd54e2cfa5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un rompecabezas es un juego o actividad que consiste en ensamblar piezas o resolver problemas para formar una figura, imagen o alcanzar una solución. Los rompecabezas más comunes están compuestos por piezas recortadas que deben ser unidas correctamente para recrear una imagen completa, como un paisaje, retrato o diseño abstracto
El propósito principal de un rompecabezas es proporcionar entretenimiento y un desafío mental, ya que obliga a quien lo enfrenta a analizar, observar patrones y pensar estratégicamente. Además, estos juegos son valorados por su capacidad para mejorar habilidades cognitivas, como la memoria, la concentración y la percepción visual.
Este entretenido juego de mesa, ha logrado trascender distintas generaciones y a su vez lograr evolucionar hasta nuestros días en distintos formatos que aún logran llamar la atención de los niños, es por ello que se celebra el día Mundial del Rompecabezas cada 29 de enero en distintas partes del mundo.
El didáctico origen del rompecabezas
![John Spilsbury creo el](https://www.infobae.com/resizer/v2/EWNN7TK7GRDEHDTFH6HZTYT6LA.jpg?auth=d5d5ff3be0dbc90352fcc7ae2456fe32b5e50a6515ae9925522f7c6ee5047e48&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque se cree que esta celebración se inventó hace 20 años, como una estrategia para impulsar las ventas de rompecabezas de diferentes fábricas de juguetes en Estados Unidos, el origen del juego en sí se remonta a 1766.
De acuerdo con información de la revista National Geographic, el primer rompecabezas de la historia fue creado por el cartógrafo y docente británico, John Spilsbury, quién en un intento por transmitirle a sus alumnos su gusto por la geografía tuvo la ingeniosa idea de cortar uno de sus mapas de madera de los cinco continentes.
La idea de este juego interactivo fue todo un éxito entre la comunidad académica británica, por lo que el joven Spilsbury, comenzó a fabricar más de estos productos armables con distintas temáticas, en un principio, solo se limitó a cortar los contingentes por sus fronteras, pero luego empezó a hacerlo con los países e incluso ciudades inglesas.
Culturalmente, los rompecabezas han sido populares tanto para niños como para adultos, funcionando como una forma de ocio individual o en grupo. Aunque tradicionalmente se han vendido en forma física, en versiones de cartón o madera, la tecnología ha permitido la creación de rompecabezas digitales e interactivos.
Hoy en día, el término rompecabezas o en inglés Puzzle, hace referencia a cualquier juego didáctico en el cuál se requiera usar el ingenio para hacer coincidir patrones, ya sean formas, colores, números o incluso letras, dando lugar a algunos muy populares como: el Cubo de Rubik, Tangram, las Torres de Hanoi entre otros.
Además, con la llegada de los videojuegos, se crearon muchos ejemplares denominados puzzles que van desde el popular Tetris, hasta los juegos de patrones como Candy Crush Saga o Royal Match.
Los beneficios para la salud de resolver rompecabezas
![Resolver rompecabezas ayuda a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y5U2SHPBAFD3NFXPEAJSVVNNKM.jpg?auth=74b7bb59e143401f040a12341126e070b66d542cda84f22404e7453eb7312120&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La estimulación es importante desde la primera infancia, ya que ayudará al niño o niña desarrollar diversas habilidades y lograr un mejor desempeño futuro, es por ello que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda ampliamente que los jóvenes estimulen su inteligencia resolviendo rompecabezas.
Entre los beneficios de esta actividad, el IMSS destaca las siguientes:
- Desarrolla la capacidad motriz fina al manipular las piezas ya que exige el movimiento de pinza de los dedos.
- Desarrolla la capacidad motriz del ojo al estar constantemente visualizando en qué lugar va cada pieza.
- Ejercita su memoria visual para recordar cómo era la imagen y así volver a montarla.
- Logra que reconozcan mejor las formas y los colores, y la capacidad de concentración y la memoria aumentan, esta habilidad se notará aún más con el paso de los años.
- Se ejercita igualmente la tenacidad y la tolerancia a la frustración.
- Aumenta la concentración y la capacidad para resolver problemas.
- Ayuda a combatir el estrés.
Más Noticias
La Casa de los Famosos All-Stars EN VIVO: ellos son los nominados que están en riesgo de eliminación
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality show de Telemundo en su quinta y especial temporada
![La Casa de los Famosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/J6MABWJSHVDPZCD3DSRX4XS7IU.jpg?auth=19d09c586dabf02ed0a3bb60e7fe987a64468c2329e4bd941d9611e0ad96ea7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este 16 de febrero de 2025
Conozca en vivo las actualizaciones de los movimientos telúricos registrados en el país
![Temblor hoy en México: Noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLGAH4B6VVHHFCGB6YB3VHGQ7A.jpg?auth=9007ae4d8567eabd827461a38a63ebb592ca95cf2aa2f51bcdae41d57ff1853d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Intensas lluvias en el sureste de México y Norte muy fuerte en el Golfo
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas
![Intensas lluvias en el sureste](https://www.infobae.com/resizer/v2/ITUCBM2VIBE5DFE5W43UWOXQOM.jpg?auth=ebb4cda003f526f66515a673f35b8917f108df2829665e5e803180cdb919c360&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 16 de febrero
Ya sea en vehículo o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano
![Garitas de Tijuana: cuál es](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y4MO34JYBFCPTEX7MOOBVO22KQ.jpg?auth=5b7a196695e5a95aec2f80d612865a4d350aed147aa3a609afd019b6d2045ef6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así es el exclusivo fraccionamiento de Atizapán en donde asesinaron a Marco Ebben, capo ligado al ‘Mayo’ Zambada
El criminal de origen holandés fue asesinado cinco meses después de haber fingido su muerte
![Así es el exclusivo fraccionamiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZS4SZY5OVASBIQSDOLMP7NNXM.jpg?auth=fc688a2f2b9a2fec1dc954fb7e6d54b312fe5402b26068bec542e290823ee1d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)