
Un presunto implicado en el asesinato del abogado y periodista Alejandro Gallegos León, ocurrido el pasado sábado 25 de enero, fue detenido por agentes en el estado de Tabasco, en el sureste de México.
La captura del sujeto, quien fue identificado como Abraham ‘N’, fue confirmada por el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, a través de sus redes sociales: “Informo al pueblo de Tabasco que, derivado de las investigaciones de la Fiscalía General Estatal del Estado (FGE) de Tabasco , ha sido detenido un masculino relacionado con el homicidio del periodista Alejandro Gallegos León. Reiteramos nuestro compromiso de cero impunidad y justicia efectiva”, apuntó el mandatario la tarde de este martes 28 de enero.
Además del sujeto detenido, los agentes de la Fiscalía aún buscan a dos cómplices involucrados en el asesinato del comunicador, que se cree estarían escondiéndose en los municipios de Villahermosa, Cárdenas y Huimanguillo, en Tabasco.
El lunes, durante la conferencia de prensa del gobernador Javier May, el titular de la FGE, José Barajas, dijo que los agentes trabajaban en tres líneas de investigación en el caso: sus actividades profesionales como abogado, periodista y consultor jurídico o asesor jurídico de una institución educativa.
Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos, nacional e internacionales, han hecho un llamado para que haya justicia en el caso.
El asesinato de Alejandro Gallegos
Alejandro Gallegos León fue hallado sin vida en un campo de maizales en el municipio de Cárdenas, Tabasco, un día después de haber sido reportado como desaparecido. La Fiscalía del Estado había emitido horas antes una ficha de búsqueda para localizarlo. Este trágico suceso convierte a Gallegos León en el segundo comunicador asesinado en México durante el año 2025.
El cuerpo del periodista, de 51 años, fue encontrado en una zona rural entre los poblados C-20 y C-24, según reportes de medios locales. Aunque las autoridades no revelaron más detalles sobre las circunstancias del homicidio, en redes sociales circuló una fotografía que mostraba manchas de sangre en el abdomen del periodista, quien vestía la misma ropa descrita en la ficha de búsqueda.

Gallegos León era miembro de la Iglesia Presbiteriana, catedrático de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y fundador del periódico La Voz del Pueblo. Además, conducía un programa de radio en la estación XEVA Tabasco. En el pasado, había trabajado en el Diario Olmeca. Su dedicación al periodismo y la docencia lo convirtieron en una figura respetada en su comunidad.
Este asesinato ocurre apenas semanas después del homicidio de Calletano de Jesús Guerrero, subdirector del medio Global México, quien fue atacado el 17 de enero en el Estado de México.
De acuerdo con testimonios de colegas del periodista expresados a la organización Artículo 19, Gallegos se especializaba en la cobertura de temas educativos y políticos, además de administrar la página de denuncia ciudadana La Voz del Pueblo, Noticias Sin Censura.
El asesinato de Gallegos representa un nuevo golpe a la libertad de prensa en México, en donde desde el año 2000 suman más de 169 asesinatos a periodistas, de los cuales dos se han registrado en la actual administración que inició el 1 de octubre de 2024.
Con información de EFE.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Guadalajara este 20 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Unión Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:21 horas, a una distancia de 47 km de Unión Hidalgo y tuvo una profundidad de 113.4 km

Balacera en gasera de Atizapán deja dos muertos; despliegan fuerte operativo policial
Elementos de la Guardia Nacional, Semar y la FGJEM arribaron para atender al par de víctimas que recibieron heridas de bala en distintas partes del cuerpo

Predicción del clima en Cancún para antes de salir de casa este 20 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Detienen en Culiacán a “El 200″, jefe de seguridad de Los Chapitos
También fue aprehendido Gustavo Acosta López; los arrestos se dan horas después de la caída de “El Güerito” y la designación del CDS como organización terrorista extranjera por parte de EEUU
