![La información preliminar señala que](https://www.infobae.com/resizer/v2/BL6LYCPHEJEBBHAJC7NHIDZRNM.jpg?auth=11b76545ea0bc499dff662440f6a1bd4fc3368b849bb99ce0075781b6c0ac275&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre un temblor de magnitud 4.0 generado este 28 de enero cerca de Matías Romero, que sucedió a las 2:41 horario local (8:41 UTC).
Información preliminar señala que el sismo tuvo un epicentro 53 km al noreste de la ciudad, en el estado de Oaxaca, con una profundidad de 132.4 km y fue percibido por los habitantes de la localidad.
Ante una actividad sísmica de importancia, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)recomienda no caer en rumores, ni noticias falsas y solo informarse en fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil, tanto locales y estatales, así como federales.
Tras un terremoto, revisa tu hogar en búsqueda de posibles daños, utiliza tu teléfono solo en emergencia, no enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay alguna fuga de gas y recuerda que se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante mantenerte alerta.
También puedes seguir las siguientes medidas antes de un sismo: alista un plan de protección civil, organiza simulacros de evacuación, encuentra las zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo y prepara una mochila de emergencia.
Durante un temblor conserva la calma y quédate en runa zona de seguridad, aléjate de objetos que puedan caer; si estás en un automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles y postes; y si te ubicas en la costa, aléjate de la playa y refúgiate en zonas altas.
Temblores en México
Los mexicanos están acostumbrados a este tipo de eventos, pues el país se ubica en una zona de alta sismicidad. Cabe recordar la gran afectación de los sismos de 1985 y 2017, que causaron grandes estragos a lo largo y ancho del territorio azteca. No obstante, existen registros de movimientos aún más destructivos en la historia del país.
El 28 de marzo de 1787, un Oaxaca colonial se vio estremecido por el que ha sido el terremoto más fuerte registrado en lo que hoy es México hasta ahora. Con una magnitud de 8.6, fue seguido de un tsunami que se adentró 6 kilómetros más allá de la costa.
Expertos del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) estiman que será posible la repetición de situaciones semejantes en el futuro próximo. Dichas conclusiones surgieron a partir de un estudio fechado en 2009 que pretendía analizar el evento citado. Se dijo entonces que puede haber terremotos de una magnitud similar en las costas de México y Centroamérica. Lo anterior porque dicha zona posee gran potencial para acontecimientos de naturaleza geológica, dada su ubicación en la llamada Brecha de Guerrero.
Pero incluso terremotos de menor magnitud pueden provocar grandes afectaciones. Ejemplo de lo anterior fueron los eventos sísmicos de 1985 y 2017. En aquellas oportunidades, la vida de los pobladores de la Ciudad de México se vio trastocada, al tiempo que tanto el Gobierno como los ciudadanos particulares reconstruían edificios e infraestructura.
El 19 de septiembre de 1985 sucedió un terremoto de magnitud 8.2, con epicentro en el estado de Guerrero. Eran las 07:19 horas locales (13:19 UTC). En aquel momento, se pensó que no habría más terremotos de tales dimensiones, mas un evento afín aconteció exactamente 32 años después.
El de 2017 se dio entre los estados de Puebla y Morelos a las 13:14 hora del centro (18:30 UTC). El saldo de víctimas humanas alcanzó las 369 muertes.
Más Noticias
Cómo preparar un licuado de proteína con durazno y jengibre para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte
Este batido es delicioso y rico en nutrientes
![Cómo preparar un licuado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/P5ZIF2A4VVEMLEDRNCUMFCMZQI.jpg?auth=b81c6ad5d59981c7c450b46942e8d7cdc4c59a8b0d2e98cdab66868a2bd7bd38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Oaxaca registra sismo de magnitud 4.2
El sismo sucedió a las 16:56 horas, a una distancia de 94 km de Salina Cruz y tuvo una profundidad de 16.1 km
![Oaxaca registra sismo de magnitud](https://www.infobae.com/resizer/v2/UB777LLM2ZCGXKTFH2NXAQQYAA.jpg?auth=a80271114da8cb20bd62e064aaef797d41ff6e879cfa584018e566c07d7a12a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 13 de febrero
Este lugar es el más cómodo dentro del reality, sobre todo es mejor que la barraca metálica
![Exatlón México: quién gana la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WPIVEMAX5FCDZJRTJOMXW54TDM.jpg?auth=7777fc89601a64f00b2532b0f50200ed6e185e45ac4ff4d5ff6f9146f8e3f569&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El lago de los cisnes llega a Bellas Artes este fin de semana
Durante el tercer fin de semana del mes de febrero se realizarán eventos gratuitos así como conciertos o espectáculos de danza con precios accesibles
![El lago de los cisnes](https://www.infobae.com/resizer/v2/GM3EQSI4EFHIBMID47D5RNH7QU.jpg?auth=f40e79a3f93f3e8926f265ad76a0aa0b62a9f8ca7658258806fa4f8810cb8e3b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta será la velocidad máxima del Tren Suburbano Lechería-AIFA
La obra contempla la construcción de tres viaductos ferroviarios y 23 kilómetros de vía doble electrificada
![Esta será la velocidad máxima](https://www.infobae.com/resizer/v2/U64GTAWBRBENTBEBOO3XEWC6K4.jpg?auth=573cc7df3fc394aa134520f535daa7ad2b8ba418fbd3511f611dd328df7bef99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)