Dos hombres de nacionalidad mexicana fueron detenidos en Estados Unidos luego de que les fueron halladas alrededor de 130 mil pastillas de fentanilo. Los sujetos detenidos presuntamente estarían ligados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, según el informe de las autoridades.
Las acciones fueron informadas el 27 de enero por la cuenta de redes sociales la Agencia para el Control de Drogas (DEA,por sus siglas en inglés) de Rocky Mountain, la cual detalló que los arrestos fueron realizados en Denver (Colorado).
Además de las pastillas del opioide también fueron halladas dosis de cocaína, metanfetamina y heroína, sin que fuera detallada la cantidad de las mismas. La imagen compartida en X muestra una maleta y varias bolsas con pastillas azules.
Fue durante la mañana del lunes que los agentes acudieron al edificio donde, según medios locales, habitan varias personas, algunas de ellas incluso están considerando mudarse debido al operativo realizado en el lugar. El informe de la DEA no comparte detalles sobre las personas arrestadas tales como nombres o edades.
Cabe recordar que que en el más reciente reporte de la agencia antidrogas de EEUU, un mapa muestra que los grupos criminales CJNG y Cártel de Sinaloa operan en cada uno de los estados del país. Sin embargo, el registro muestra que dependiendo la entidad hay mayor o menor presencia de las estructuras criminales.
Estados como Texas, Arizona y California es donde han sido registradas mayores operaciones de los grupos mencionados, siendo Colorado uno de los que también cuenta con una importante presencia de actividades ligadas a los mismos.
Si bien EEUU identifica que los principales grupos criminales ligados al fentanilo son el CJNG y el Cártel de Sinaloa, el Departamento del Tesoro de dicho país también ha sancionado a personas que tendrían nexos con la Familia Michoacana, organización que también estaría involucrada en el trasiego de fentanilo.
Por su parte, en territorio mexicano han sido aseguradas pastillas de fentanilo en diferentes parte del país. El pasado 23 de enero la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre el aseguramiento de más de 8 mil pastillas del opioide en Sinaloa.
"Con información de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, 8,532 pastillas de fentanilo y 50 cartuchos“, aparece en el informe. Lo anterior representó una afectación de 3.5 millones de pesos a los grupos criminales según la institución encabezada por Omar García Harfuch.