
Durante los operativos desplegados este fin de semana en el estado de Zacatecas, elementos de seguridad lograron detener a 14 personas que formaban parte de dos células delictivas que fueron desmanteladas por las autoridades.
La primera acción se llevó a cabo en el municipio de Villanueva, donde efectivos de las Fuerzas de Reacció Inmediata Zacatecas (FRIZ) emprendieron recorridos de vigilancia en conjunto con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. El objetivo era disuadir posibles actos delictivos.
Durante estas labores, los elementos observaron a un grupo de sujetos armados que, al notar la presencia de las autoridades, mostraron una actitud sospechosa. Ante esta situación, los uniformados procedieron a realizarles una inspección de rutina, tras la cual aseguraron droga y armas de fuego.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los efectivos aseguraron tres camionetas con reporte de robo (una Chevrolet Dorado, una Chevrolet Blazar Suburban y una Honda VR-V 2WD), un arma larga, dos cortas, ocho cargadores, 15 dosis de cristal, 17 dosis de marihuana, seis envoltorios de cocaína, equipos de comunicación y cartuchos de diversos calibres.

Por lo anterior, se procedió a detener a seis personas (incluida una mujer y un menor de edad) identificadas como Josiel “N” (19 años), César Iván “N” (32), Juan “N” (42) y Kevin Damián “N” (22). Éste último es originario de Jalisco y el resto de Zacatecas.
“Estas personas podrían estar vinculadas a un grupo delictivo que operan en esa región del estado”, indicó la SSP. Los delitos por los que fueron detenidos son asociación delictuosa, portación de armas de fuego y posesión de estupefacientes.
Aunado a ello, en el municipio de Pinos se desarticuló otra célula delictiva integrada por ocho individuos. Estas acciones también se llevaron a cabo durante el domingo 26 de enero.
Según los informes, elementos de las FRIZ, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional fueron agredidos a balazos mientras realizaban recorridos en una camino de terracería ubicado en la comunidad Nigromante. Los efectivos repelieron la agresión con la ayuda de un helicóptero Blackhawk y procedieron a la detención de los agresores.

Los detenidos fueron identificados como Aris Yoan (18 años, proveniente de Tabasco), Jair “N” (19, de Puebla), Roberto Emmanuel “N”, (19, de Michoacán), Gabriel Antonio “N” (21, de Tabasco), Juan Manuel “N” (22, de Jalisco), César Antonio “N” (32, de Campeche), Alexander “N” (23, de Chiapas) y Luis Antonio (50, de Chiapas).
Además, se aseguraron siete armas de fuego largas, 35 dosis de cristal, 14 dosis de marihuana y equipo táctico. Durante el enfrentamiento armado no se reportaron personas lesionadas ni víctimas mortales.
Con la detención de las 14 personas, la SSP aseguró que se asestó “un duro golpe” a los grupos de la delincuencia organizada que operan en el estado y se dedican a cometer delitos contra la salud, principalmente.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del estado del tiempo en Puerto Vallarta para este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
