Así es el nuevo modus operandi de robo en el Mexibús

Este no es el único caso reportado, ya que en redes hay una serie de videos donde se muestran varias víctimas de esta modalidad de robo

Guardar
Esta modalidad de robo ha
Esta modalidad de robo ha sorprendido a los usuarios de esta red de transporte (Jorge Contreras/Infobae México)

Uno de los crímenes que más aqueja a las personas que viven en el Estado de México es el robo en el transporte público, una problemática que se supone el Mexibús palearía por su modo de operar, sin embargo, pareciera que los amantes de lo ajeno siempre encuentran una manera de poder cometer sus crímenes.

Es el caso de un video que ha circulado en redes sociales donde muestra cómo es el nuevo modus operandi de robo en este sistema de transporte público. Se trata de arrebatarle las pertenencias a las personas, principalmente mujeres, a través de las ventanas cuando la unidad ya ha avanzado.

En el metraje, el cual fue grabado por las cámaras de la unidad, se muestra a una mujer, que está mirando su teléfono distraída cuando la unidad llega a una estación de la red; cuando el Mexibús avanza, un sujeto mete rápidamente su mano por la ventana, que queda a la altura de la mujer, y le arrebata de un movimiento el teléfono. Lo preocupante es que no es el único caso, ya que varios videos con diferentes víctimas así se han vuelto virales en redes.

Este modus operandi ha sido difundido a través de redes sociales. Crédito: X/@ivanramirez092

Estos sucesos presuntamente ocurrieron en Ecatepec; el robo a otra víctima ocurrió en la estación San Carlos de la Línea 2, este corre de La Quebrada a las Américas. Hasta el momento, las autoridades mexiquenses no se han pronunciado al respecto de estos actos, ni se han reportado detenidos por esto.

Según cifras emitidas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), tomando datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el periodo comprendido por los meses de junio a septiembre del año 2024 (momento en el que se había emitido el último reporte estatal) el asalto en unidades de pasajeros fue de 2 mil 866 a 4 mil 374, lo que indica que hubo un crecimiento de hasta 65.5%.

En conjunto, desde enero hasta septiembre, la institución destacó que hubieron 8 mil 421 robos al transporte público colectivo en todo México; de éstos, 4 mil 521 se cometieron con uso de violencia y 3 mil 830 sin ella. Tan solo en la entidad mexiquense 3 mil 746 fueron bajo agresiones, mientras que el resto (628) se hizo sin éstas, datos que ubican nuevamente al Edomex entre los primeros lugares de inseguridad en el país.

Guardar