
En el marco de las consultas realizadas a las comunidades indígenas y afromexicanas para la creación de la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, las comunidades han expresado su demanda de mayor participación en las decisiones que afectan sus territorios y formas de vida.
Las recientes consultas han revelado la necesidad de garantizar el respeto a sus usos y costumbres, así como de asegurar la reparación o indemnización en caso de daños a sus comunidades. Este proceso busca dar cumplimiento a los derechos establecidos en el artículo 2 de la Constitución Política de México, señaló el Senado.
Las senadoras Reyna Celeste Ascencio Ortega y Susana Harp Iturribarría, quienes presiden las comisiones de Derechos Humanos y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, respectivamente, las demandas recogidas en estas consultas serán fundamentales para la redacción del nuevo marco legal.
Ambas legisladoras destacaron que el objetivo principal de esta ley es garantizar que los pueblos originarios y afromexicanos sean tomados en cuenta antes de implementar cualquier medida administrativa, iniciativa o acción que pueda impactar directa o indirectamente sus territorios.

La Cámara de Senadores de México aseguró que trabaja “paso a paso” en la elaboración de una nueva Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, con el objetivo de que esté lista para su discusión en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, que dará inicio el 1 de febrero.
Según el Senado, este proyecto busca garantizar que las comunidades indígenas y afromexicanas sean reconocidas como sujetos de derecho y que sus voces sean escuchadas en el proceso legislativo.
La elaboración de esta ley contempla un proceso de consulta en las 65 regiones que representan a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Edith López Hernández, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, explicó que primero se busca concluir un proyecto sólido que luego será sometido a consulta.
Posteriormente, el documento será presentado ante el Senado de la República para su discusión y eventual aprobación.
López Hernández enfatizó que el trabajo se realiza de manera meticulosa, escuchando tanto a las comunidades como a diversas instancias, con el propósito de que la ley sea comprensible y aplicable. “No tendría sentido sólo plasmar por plasmar”, afirmó la senadora, quien también subrayó que el objetivo es que esta legislación sea una herramienta viva y efectiva para las comunidades.
Asimismo, la senadora recordó que los migrantes también forman parte de este proyecto, ya que son una extensión de la diversidad cultural del país. En este sentido, afirmó que la ley busca incluir a todas las personas, incluso a quienes residen fuera de México, particularmente en Estados Unidos.
“La ley sería nula si no se trabajara para todas y todos”, puntualizó.
Más Noticias
Hombre que transportaba más de una tonelada de metanfetamina en Sonora es vinculado a proceso
Llevaba la droga en sacos de comida para pollos

Peso se debilitó: precio dólar en México hoy 19 de febrero al cierre de cotizaciones
Los más recientes comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sacudieron los precios en las bosas de cotizaciones

Alicia Villarreal llega a la Fiscalía de Nuevo León para ampliar su denuncia por violencia familiar contra Cruz Martínez
La cantante de “Te aprovechas” continúa con la demanda que emprendió tras ser agredida físicamente en su domicilio

Carnaval de Mazatlán 2025: fecha, artistas y más detalles de uno de los eventos más emblemáticos de México
Durante los días de Carnaval se prevé una derrama económica de 614 millones de pesos

El contundente mensaje de Crawford a Canelo Álvarez: “Veremos si es cierto lo que dice”
Ante una posible pelea, el estadounidense le mandó un recado al mexicano
