
Claudia Sheinbaum Pardo, quien funge como presidenta de México, ha sabido usar las redes sociales para llegar a toda la población, en este caso a la comunidad más joven a la que les dio a conocer cómo poder ser parte de las Universidades Rosario Castellanos que se construirán en todo el país.
Fue en la red social TikTok donde la militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) publicó un video donde afirma haber recibido docenas de comentarios de parte de ciudadanos que le exigen hacer algo a favor de la educación media superior, por lo que ella se apresura a decir que no solo su administración hará algo al respecto, sino que desde el sexenio pasado ya había acciones para los universitarios.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México recordó que, durante los gobiernos neoliberales, es decir, 36 años, no se habían construido universidades y en tanto, las administraciones pasadas le habían hecho creer a los Jovenes que se trataba de su culpa el no haber obtenido un puesto en los centros educativos debido a no haber aprobado el examen.
Sin embargo, con la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder, se crearon las Universidades Benito Juárez con las cuales se rompió este panorama y, en su administración, se harán las Universidades Rosario Castellanos en todo el país, comenzando en Tijuana, Yucatán, Tlaxcala, San Luis Potosí y el Estado de México.
Así te puedes inscribir a la Universidad Rosario Castellanos
De acuerdo con lo expuesto por la morenista, los interesados en ser parte de este grupo de universitarios, no tendrán que presentar un examen de admisión, sino que en su lugar será solo un examen propedéutico con el cual se garantizará el ingreso.
No obstante, en caso de no pasarlo, esto no significa que ya no se pueda obtener un lugar, sino que se deberá poder volver a presentar y con ello, se cuentan con más oportunidades a diferencia del examen de admisión pasado.
Con el objetivo de que la educación sea un derecho para todas y todos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, en 2025, se construirá en Tlaxcala, un campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como un plantel de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, esto durante su visita a dicha entidad realizada el pasado 29 de diciembre del 2024.
La mandataria mexicana recordó de nueva cuenta que durante el periodo neoliberal se dejaron de construir universidades públicas, con la idea de que solo podían estudiar las y los jóvenes que pasarán un examen de admisión; sin embargo, con la llegada de la Cuarta Transformación, la educación dejó de verse como una mercancía y se le concibe como un derecho. Ante las y los tlaxcaltecas, informó que se invertirán mil 500 millones de pesos (mdp) para el saneamiento del Río Atoyac, —o Zahuapan, el cual pertenece a la cuenca del Río Atoyac—, de los que, 500 mdp se destinarán en 2025 para eliminar la contaminación de este cuerpo de agua.
“Ya estamos haciendo un recorrido por todas las zonas para ver cuáles son sus fuentes de contaminación. Ya Lorena inició con plantas de tratamiento, pero nosotros vamos a instalar otras plantas de tratamiento para que ya no esté contaminado ese río, que es muy importante porque muchos de los problemas que tienen que ver con los riñones, que tiene la población de Tlaxcala, tiene que ver con los ríos contaminados. En la medida en que limpiemos los ríos, en esa medida va a haber menos enfermedades”, dijo.
Más Noticias
“Sin mis libros me sería imposible vivir y sin mis gatos también”: Carlos Monsivaís y su relación con sus felinos
El cronista de México llegó a darles nombres bastante peculiares a sus mascotas como “Miau Tse Tung”, “Catástrofe”, “Fray Gatolomé de las Bardas”

Puebla de Zaragoza: el pronóstico del clima para este 20 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Detienen en Culiacán a “El 200″ o “El Cabo”, otro jefe de seguridad de Los Chapitos
También fue aprehendido Gustavo Acosta López; los arrestos se dan horas después de la caída de “El Güerito” y la designación del CDS como organización terrorista extranjera por parte de EEUU

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Guadalajara este 20 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Unión Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:21 horas, a una distancia de 47 km de Unión Hidalgo y tuvo una profundidad de 113.4 km
