
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó una doble alerta por pronóstico de temperaturas bajas y heladas en siete alcaldías de la Ciudad de México (CDMX).
Por medio de su cuenta de X (SGIRPC_CDMX), la dependencia indicó que se activó alerta naranja debido a que se prevén temperaturas de entre uno y tres grados Celsius entre las 00:00 en:
- Milpa Alta
- Tlalpan
- Xochimilco

Mientras que la alerta amarilla se activó por pronóstico de temperaturas de entre cuatro y seis grados Celsius en las demarcaciones:
- Álvaro Obregón
- Cuajimalpa
- Magdalena Contreras
- Tláhuac
En ambos casos, las bajas temperaturas se prevén entre las 00:00 y las 08:00 horas de la mañana del sábado 25 de enero.

Por lo anterior, recomendó a la población usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana; utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío; y evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura.
Además de ingerir abundante agua; consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C; lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial; en caso de presentar algún malestar, acudir al centro de salud más cercano; y mantener una ventilación adecuada si se usan calentadores y/o chimeneas.
Nuevo frente frío llegará a México este fin de semana
Un nuevo frente frío llegará este sábado 25 de enero a México acompañado de descenso de la temperatura, rachas muy fuertes de viento y lluvias para algunas regiones del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 25 se aproximará a la frontera noroeste de la República Mexicana.
Su llegada en interacción con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, originará descenso de temperatura, fuertes rachas de viento, lluvias y chubascos en dicha región del país.
Mientras que para el domingo 26 de enero se extenderá sobre el noroeste y norte del territorio mexicano, manteniendo las condiciones climatológicas antes mencionadas en estas regiones.
A partir de la noche del domingo, se prevé la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de La Rumorosa y San Pedro Mártir, en Baja California.
En el resto del país continuará el ascenso gradual de las temperaturas, así como un escaso potencial de lluvia.
Más Noticias
Predicción del clima en Cancún para antes de salir de casa este 20 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Detienen en Culiacán a “El 200″, jefe de seguridad de Los Chapitos
También fue aprehendido Gustavo Acosta López; los arrestos se dan horas después de la caída de “El Güerito” y la designación del CDS como organización terrorista extranjera por parte de EEUU

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Monterrey
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Sismo de magnitud 4.3 con epicentro en Pijijiapan
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Modalidad 40 del IMSS 2025: cómo inscribirse para conseguir una mejor jubilación
Este esquema permite a los trabajadores continuar realizando aportaciones al IMSS de manera independiente para aumentar sus semanas de cotización
