
Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de los diputados de Morena, anunció que el próximo viernes 24 de enero se llevará a cabo en Comisiones la dictaminación de la reforma a la Ley del Infonavit en materia de vivienda con orientación social y adelantó que se darán a conocer con detalle los cambios a la minuta enviada por el Senado.
Este proceso se realizará en las Comisiones Unidas de Vivienda y del Trabajo y Previsión Social, con la intención de que el dictamen sea discutido y votado en el Pleno el 1 de febrero, día en que inicia el segundo periodo ordinario de sesiones.
De acuerdo con Ramírez Cuéllar, las modificaciones propuestas en la minuta buscan garantizar el acceso a créditos de vivienda y establecer un nuevo esquema de arrendamiento social al tiempo que mantiene el espíritu tripartita del órgano a cargo de los recursos.
“Los trabajadores, los patrones deben estar tranquilos porque se respeta, se ratifica y se confirma el carácter tripartito de los órganos de gobierno del Infonavit; es decir, no hay ninguna modificación que altere la composición de las tres partes, con una representación plena en la asamblea, en el Consejo de Administración y en las distintas comisiones de auditoría y vigilancia”, explicó el legislador morenista.

El legislador aseguró que los trabajadores no deben preocuparse por la seguridad de sus cuentas de vivienda, ya que estas estarán protegidas bajo un esquema de vigilancia y fiscalización profunda.
Instituciones como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Auditoría Superior de la Federación supervisarán las operaciones del Infonavit.
Este monitoreo garantizará que las inversiones se manejen de manera prudente y que los créditos otorgados cumplan con las leyes aplicables, asegurando rendimientos que incrementen el ahorro de las familias.
Ramírez Cuéllar también destacó que el carácter tripartito del Infonavit, que incluye la representación de trabajadores, patrones y el gobierno, se mantendrá intacto. Esto significa que no habrá cambios en la composición de los órganos de gobierno del instituto, como la asamblea, el consejo de administración y las comisiones de auditoría y vigilancia.
Sin embargo, este programa está diseñado para beneficiar principalmente a jóvenes y familias de bajos ingresos que no han podido acceder a un crédito tradicional. Además, se proyecta que estas reformas permitan abaratar el costo de la vivienda en más del 30 % mediante la adquisición de suelo, compras consolidadas de materiales y la simplificación de trámites.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Monterrey
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Los Alegres del Barranco repiten homenaje a “El Mencho” en Uruapan, pese a controversia por su show en Jalisco
La agrupación volvió a mostrar contenido alusivo al líder del CJNG durante su presentación del 30 de marzo en Michoacán

Kenia Os revela su lado más humano en su nuevo documental
La intérprete habló sobre su más reciente producción de la mano con Cinemex

Reconociendo a los pequeños negocios: La iniciativa “Tanderos de Alma Guerrera”
Este proyecto busca ser un habilitador económico para los comerciantes locales de Ecatepec

Beca Rita Cetina 2025: cómo puedo cambiar de tutor para recibir el apoyo de mil 900 pesos
El pago correspondiente de la beca será otorgado de manera bimestral a cada alumno inscrito en el sistema educativo
