
Lamentablemente, como cualquier otro adulto, los menores de edad pueden tener accidentes en la escuela o de camino a casa o viceversa, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México lanzó un Programa “Va Segur@”.
Este programa es totalmente gratuito y se brinda de manera universal al sector educativo de la Ciudad de México. Protege contra acciones escolares que ocurran en los trayectos de casa a la escuela o viceversa, o también para quienes tengan un accidente en los respectivos planteles de las instituciones educativas.
Ante esto, algunos padres de familia y/o estudiantes se han preguntado cómo se puede formar parte de este programa, si se pertenece a alguna escuela o plantel, ubicado en la Ciudad de México.
¿Cómo formar parte del programa ‘Seguro contra accidentes escolares. Va Segur@ ‘en la CDMX?
Para ser cubierto contra accidentes por el programa “Va Segur@” en la Ciudad de México, no se requiere hacer algún trámite de inscripción o previo, ya que, como se mencionó anteriormente, es totalmente gratuito y se brinda de manera universal al sector educativo de la capital del país en corresponsabilidad con las autoridades educativas locales.
Cabe destacar que el pasado miércoles 15 de junio, la Gaceta Oficial de la Ciudad de México publicó las reglas de operación de este programa.

¿Qué cubre el programa de ‘Seguro contra accidentes escolares. “Va Segur@’ en la CDMX?
Protege contra accidentes escolares que ocurran:
- En los trayectos sin interrupción de la casa a la escuela y viceversa (no incluye el transporte escolar, toda vez que no es un trayecto directo).
- En el desarrollo de las actividades escolares (en el caso de los trabajadores educativos aplica en actividades escolares que desarrollan con los alumnos y alumnas, no en actividades administrativas, tales como cursos, reuniones de maestros y trabajadores educativos, mensajería, etc.
- Actividades extraescolares educativas, cívicas, culturales, ecológicas, deportivas, cursos de verano o durante periodos vacacionales en la Ciudad de México o en la República Mexicana organizados por las autoridades educativas o por instituciones del Gobierno de la Ciudad de México y las delegaciones políticas.
Estas actividades deberán ser programadas y supervisadas por el director de la escuela, por la autoridad educativa Federal o de la capital del país que la organice y deberán ser notificadas mínimo con dos días hábiles de anticipación de que se lleven a cabo a la Coordinación de Aseguramiento Contra Accidentes vía correo electrónico (programavaseguro@gmail.com) para que se encuentren cubiertas.
Más Noticias
Herencia, fe y poder: el significado detrás de los nombres de las “hijas” del Cártel de Sinaloa
Mientras los Zambada parecen apostar por la sobriedad, la tradición y la discreción, los Guzmán incorporan matices de modernidad, resonancia mediática y una mezcla de fuerza y misticismo

Día de María Auxiliadora, la virgen que trajo ayuda del cielo: quién fue y por qué se celebra el 24 de mayo
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Efemérides del 24 de mayo: descubre los hechos relevantes en la historia
Sucesos que transformaron el rumbo de los días y que se conmemoran este sábado

Flechazos, magia y romance: así es “Mi hombre es un Cupido”, el K-drama que reimagina al dios del amor
Un hada atrapado en la Tierra, una mujer marcada por la tragedia y una flecha que lo cambia todo. Esta serie combina fantasía y romance al explorar el poder del hilo rojo más allá de las barreras del tiempo

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 24 de mayo
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
