Italia decomisa piezas arqueológicas y las devuelve a México

La policía de Italia aseguró los objetos en varias ciudades, incluyendo Roma, Perugia, Udine, Ancona y Cosenza

Guardar
En su mayoría, las piezas
En su mayoría, las piezas corresponden a figuras antropomorfas. Foto SRE (2)

En la Embajada de México en Roma, el gobierno de Italia devolvió a México un total de 101 piezas arqueológicas que forman parte del patrimonio cultural de nuestro país, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Las piezas, en su mayoría figuras antropomorfas, fueron decomisadas en varias ciudades italianas, incluyendo Roma, Perugia, Udine, Ancona y Cosenza. Estas piezas provienen de diversas regiones de Mesoamérica y abarcan un periodo que va desde el año 900 a.C. hasta el siglo XVI, cercano a la ocupación española del actual territorio mexicano.

Las piezas arqueológicas de México son altamente valoradas debido a su riqueza histórica y cultural. México fue el hogar de avanzadas civilizaciones precolombinas como los mayas, aztecas y olmecas, entre otras, que dejaron un legado significativo en forma de esculturas, cerámicas, textiles y diversas obras de arte.

Estas piezas ofrecen un valioso testimonio de las prácticas, creencias y habilidades artísticas de estas culturas, convirtiéndolas en objetos de gran interés para historiadores, arqueólogos y coleccionistas de todo el mundo.

Italia restituye a México 101
Italia restituye a México 101 piezas arqueológicas del patrimonio cultural. Foto SRE (3)

Este acto de restitución que tuvo lugar en la capital italiana, contó con la presencia de la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez, quien expresó el agradecimiento del Gobierno de México a las autoridades italianas por la significativa restitución de piezas.

Durante el evento, también estuvieron presentes el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, el subsecretario de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Giorgio Silli, y el comandante general del Arma de Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural de Italia, Francesco Gargaro.

Por su parte, Giorgio Silli expresó su satisfacción por la cooperación entre ambos países en materia de patrimonio cultural. Resaltó la importancia de este patrimonio en la identidad de naciones con una rica historia compartida, como Italia y México.

Además, mencionó que la colaboración bilateral incluye la formación de personal especializado en la Guardia Nacional mexicana, basado en el modelo del Arma de Carabineros, para combatir el saqueo y tráfico de bienes patrimoniales.

Italia restituye a México 101
Italia restituye a México 101 piezas arqueológicas del patrimonio cultural. Foto SRE (2)

A través de un enlace virtual, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, expresó el agradecimiento de dicho organismo.

Desde 2018, gracias a la cooperación entre ambos países, México ha logrado la restitución de casi 800 piezas arqueológicas confiscadas en Italia. Este esfuerzo es parte de las acciones del Gobierno de México para recuperar y proteger su patrimonio cultural, siguiendo los lineamientos establecidos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la restitución del legado cultural mexicano localizado ilícitamente en el extranjero.

Guardar