
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con más de 4 millones de pensionados bajo sus dos regímenes (1973,1997). Entre su amplia gama de funciones, el organismo público brinda la posibilidad de solicitar un préstamo a sus jubilados.
Por otra parte, cada jubilado del IMSS recibe una apoyo económico que es recibido mensualmente para protegerlo en caso de ocurrirle un accidente de trabajo, al parecer una enfermedad, accidente laboral o al cumplir al menos 60 años de edad. De igual manera, en caso de fallecer el pensionado o empleado protege a sus beneficiarios.
Préstamo de hasta 33 mil pesos del IMSS
Los jubilados por parte del IMSS cuentan con la oportunidad de solicitar un préstamo que va desde 33 mil hasta los 650 mil pesos con un plazo de hasta 60 meses. El beneficio va dirigido para los pensionados o pensionadas bajo el régimen de la Ley 73 que reciban 7 mil pesos al mes como pensión.
Los interesados pueden ingresar a la página web “Asesores en Prestamos para Pensionados del IMSS” y solicitar su cotización para dar inicio al proceso.
Características del préstamo
- El Trámite se realiza de manera gratuita
- El préstamo es a cuenta de pensión
- No requiere un aval
- No tiene comisión por apertura
- Incluye seguro sin costo
- Tasa de interés fija y preferencial

¿Cuáles son las pensiones que brinda el IMSS?
Los adultos mayores que hayan concluido tu etapa laboral y que ya no estén aptos para ejercer en algún trabajo, pueden solicitar cualquiera de las pensiones que ofrece el IMSS. El monto económico dependerá del lapso de semanas que se cotizó, asimismo, la dependencia evaluará y estimará el calculo monetario que será otorgado mensualmente para el jubilado.
- Régimen de 1973: Si comenzaste a cotizar antes del 1° de julio de 1997.
- Régimen de 1997: Si comenzaste a cotizar a partir del 1° de julio de 1997.

Además, las pensiones del IMSS se encuentran divididas en tres grupos, donde los solicitantes pueden identificar si pertenecen a alguno de ellos para poder jubilarse.
- Las primeras pensiones son las que está relacionadas con la edad, se dividen en cesantía en edad avanzada, vejez y retiro anticipado.
- Las pensiones para el trabajador que le ocurre un accidente de trabajo o padece una enfermedad comprenden Incapacidad Permanente Parcial o Total e Invalidez.
- Las pensiones para los beneficiarios de un trabajador o pensionado, al momento de su muerte comprenden viudez, orfandad y ascendientes.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima hoy en México: temperaturas para Santiago Ixcuintla este 22 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
