
Durante la sesión ordinaria del Senado de la República, realizada la tarde de este martes 10 de diciembre de 2024, las y los legisladores aprobaron de manera unánime un proyecto que causó atención ante la opinión pública. Y es que dieron el visto bueno para el ingreso de 11 elementos del ejército de los Estados Unidos al territorio nacional.
De acuerdo con la información emitida durante la sesión, en la Comisión de Defensa Nacional, encabezada por Ana Lilia Rivera, fue avalado un dictamen que previó la autorización a la solicitud emitida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para permitir el ingreso de elementos del Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Norte de los Estados Unidos de América.
“Queda aprobado en lo general y en lo particular el decreto por el que se concede a la titular del Ejecutivo Federal para que permita el ingreso a territorio nacional de 11 elementos del ejército de los Estados Unidos de América”, enunció el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, luego de constatar el voto unánime de los 102 legisladores y legisladoras presentes.

Este es el motivo por el que el Senado aprobó por voto unánime el ingreso de 11 elementos del ejército de EEUU a México
Según se dio a conocer durante la sesión, la petición de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para permitir el ingreso de una delegación de 11 elementos instructores del 7/o Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Norte de los Estados Unidos de América tiene como motivo su participación en labores de adiestramiento para las Fuerzas Armadas mexicanas en el Estado de México y Chihuahua.
Se tiene previsto que la delegación de militares de los Estados Unidos de América tenga participación en el evento “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional”, a realizarse en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales, en Temamatla, Estado de México, del 27 de enero al 23 de marzo de 2025; así como en el Centro Nacional de Adiestramiento, en Santa Gertrudis, Chihuahua, del 24 al 27 de marzo de 2025.
“La autorización de entrada de tropas norteamericanos sería efectiva del 27 de enero hasta, a más tardar, el 28 de marzo de 2025, y tiene como objetivo desarrollar la compatibilidad operativa, fortalecer las relaciones militares entre las Fuerzas Especiales de México y de los Estados Unidos mediante misiones conjuntas y mejorar la capacidad de planificación a nivel operativo y táctico”, se lee en un comunicado emitido por el grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado.
Más Noticias
¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos de ayer 28 de marzo
El sorteo de Tris se hace cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

Santoral del 29 de marzo: San Eustasio de Luxeüil quién fue y por qué se celebra hoy
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Fases de la luna del 31 de mayo al 6 de abril, ¿Cuándo habrá media luna?
La primera semana de abril se caracterizará por cielos oscuros que se iluminarán en las últimas noches

Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 29 de marzo
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

La suculenta en tendencia que es auxiliar en el tratamiento de la gastritis y colitis
Aunque las propiedades científicamente comprobadas respaldan su uso medicinal, es recomendable consultar con un profesional de salud antes de adoptarla en la rutina
