
Como parte de las acciones para restablecer la paz en Sinaloa, autoridades federales capturaron en Culiacán a Paul Alexander “N” y Karla Alejandra “N”, identificados como presuntos operadores de la facción de Los Chapitos.
Según las investigaciones, estas personas estarían relacionadas con actividades de delincuencia organizada con fines de cometer delitos contra la salud y tráfico de armas.
Paul Alexander “N” y Karla Alejandra “N”, ambos de 32 años de edad, fueron ubicados en un domicilio de la colonia Congreso del Estado, perteneciente a Culiacán, gracias a labores de inteligencia encaminadas a monitorear los movimientos del grupo criminal.
En los trabajos de investigación y seguimiento participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Fuentes federales confirmaron a Infobae México que Paul Alexander “N” es señalado como presunto proveedor de armas de fuego y droga para una célula de sicarios afín a Los Chapitos. Por otro lado, se presume que Karla Alejandra “N” sería su principal colaboradora, la cual tendría a su cargo actividades como la venta y distribución de narcóticos.
Sumado a ello, las primeras indagatorias sugieren que Paul Alexander “N” planeaba cometer ataques con explosivos improvisados en lugares públicos de la zona de Eldorado, así como agresiones contra la célula de Los Mayos en el mismo municipio.
Tanto Paul “N” como Karla “N” estarían vinculados a la agrupación anteriormente encabezada por Raúl Carrasco Lechuga, alias ‘El Chore’, jefe de plaza de Los Chapitos que fue abatido durante un enfrentamiento con militares el pasado 23 de junio en Eldorado.
Aunque el informe conjunto de las autoridades federales establece que Paul “N” y Karla “N” fueron detenidos en el mismo domicilio, el Registro Nacional de Detenciones (RND) establece que las capturas ocurrieron en dos lugares y horas diferentes.
Según los reportes disponibles para consulta pública, Paul “N” fue aprehendido junto a un autolavado en la colonia Hacienda de la Mora a las 12:15 horas del 9 de diciembre, mientras que Karla “N” habría sido ubicada en un inmueble de la colonia Congreso del Estado a las 14:50 horas.
El sujeto quedó a disposición del Ministerio Público en una ubicación desconocida, mientras que la mujer fue trasladada a la agencia del MP especializada en delitos contra la salud en la zona centro de la capital.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima hoy en México: temperaturas para Santiago Ixcuintla este 22 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
