
En la recta final del 2024, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer los avances notables en los programas sociales rumbo al próximo año, los cuales han denotado una gran afluencia de apoyo entre los sectores con mayor necesidad en México. Tal es el caso de la Pensión Mujeres Bienestar, nueva iniciativa impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
Conforme a lo expedido desde Palacio Nacional, Montiel enfatizó en la entrega del apoyo destinado a mujeres de 60 y 64 años de edad, esto con la finalidad de otorgarles autonomía económica y remunerar el empeño de las mujeres que residan en municipios indígenas o afromexicanos. Bajo la instrucción de la presidenta del país, este programa contemplará su entrega para el 2025; aquí te decimos cuándo.
Pensión Mujeres Bienestar 2024-2025
Durante su intervención en ‘La Mañanera del Pueblo’, la secretaria del Bienestar anunció que la convocatoria de registro comprendió un periodo de aplicación desde el 7 de octubre al 30 de noviembre, por lo que durante el mes de diciembre, la institución se encargará de organizar la entrega de los suministros a todos los beneficiarios.
Hasta el momento, un total de 964 mil mujeres acudieron a realizar su trámite de registro por la convocatoria del programa social. Es por ello que, aquí te decimos cuáles serán las fechas de pago por la entrega del monto económico, así como la obtención de la Tarjeta del Bienestar, según Ariadna Montiel.

De acuerdo a lo mencionado, Montiel destinó los primeros meses del 2025 para la entrega de las tarjetas que se encargarán de recibir los pagos de la Secretaría del Bienestar. Es decir, entre enero y febrero del próximo año se entregarán los medios para que las beneficiarios puedan retirar su pago.
Aunque la fecha oficial aún no se ha compartido, la distribución dependerá del momento en que los aplicantes hayan asentado su solicitud. En otras palabras, quienes lo realizaron en octubre, se les entregará en enero, mientras que para los de noviembre, será en febrero.
¿Habrá apertura de convocatoria en 2025?
Ante la inquietud de las mujeres que apenas entrarán en el rango idóneo para los solicitantes de Mujeres con Bienestar, la titular de la Secretaría del Bienestar añadió que el programa tendrá apertura de nuevas convocatorias para el próximo año.
En su discurso, Montiel adelantó que el programa de mujeres tendrá una apertura de registro de forma bimestral con la finalidad de abarcar a los nuevos sectores que vayan cumpliendo con el rango de edad. Entre las fechas contempladas, se tendrá en cuenta a los siguientes meses: febrero, marzo, abril, junio, agosto, octubre y diciembre.
Cuando las mujeres hayan cumplido los 65 años de edad, las beneficiarias se traspasarán automáticamente a la Pensión del Bienestar para los Adultos Mayores, dichos apoyos se entregarán a partir de enero de manera directa y sin intermediarios mediante la tarjeta del Banco del Bienestar.
Más Noticias
Predicción del clima en Cancún para antes de salir de casa este 20 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Detienen en Culiacán a “El 200″, jefe de seguridad de Los Chapitos
También fue aprehendido Gustavo Acosta López; los arrestos se dan horas después de la caída de “El Güerito” y la designación del CDS como organización terrorista extranjera por parte de EEUU

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Monterrey
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Sismo de magnitud 4.3 con epicentro en Pijijiapan
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Modalidad 40 del IMSS 2025: cómo inscribirse para conseguir una mejor jubilación
Este esquema permite a los trabajadores continuar realizando aportaciones al IMSS de manera independiente para aumentar sus semanas de cotización
