
Durante una conferencia de prensa ofrecida este lunes 9 de diciembre, el fiscal general del estado de Tabasco, José Barajas Mejía, confirmó que las investigaciones sobre el ataque armado en el ‘DBar’ de Villahermosa revelaron la existencia de un enfrentamiento dentro del lugar.
“Se demuestra que en el interior del bar hubo un intercambio de disparos”, tanto de las personas que sobrevivieron como de las que abandonaron el lugar. Los datos compartidos por el funcionario señalan que cinco agresores se enfrentaron a tiros con dos jóvenes que estaban al interior del ‘DBar’ la madrugada del 24 de noviembre.
En el mismo sentido, Barajas Mejía confirmó que se tienen identificadas a tres personas presuntamente involucradas con el ataque armado, aunque la Fiscalía sigue esperando el dictamen pericial en materia de balística para determinar su relación específica con los hechos.
Poco después de que se dieran a conocer estos hallazgos, el gobernador Javier May confirmó la detención de un hombre que estaría implicado en la violenta jornada de aquella madrugada en el ‘DBar’, la cual dejó un saldo de seis personas muertas y diez heridas.

“Esta mañana ha sido detenido un masculino implicado en el caso DBar. Seguiremos actuando con mucha responsabilidad en el manejo de la información para respetar el debido proceso. Vamos a regresar la paz a Tabasco y habrá cero impunidad”, expresó el mandatario a través de su cuenta de X.
Según su breve pronunciamiento, la captura fue resultado de un trabajo coordinado entre autoridades federales, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
En declaraciones previas, el fiscal Barajas Mejía reconoció que la agresión perpetrada en el ‘DBar’ de Villahermosa estaba relacionada con la pugna que mantienen el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo criminal conocido como La Barredora. Versiones extraoficiales señalan que el ataque iba dirigido contra un joven supuestamente relacionado con un líder del cártel de las cuatro letras.
Bryan Alfredo Trejo Esteban, Juan Manuel De la Cruz Ramírez, Jesús Manuel Ramón Colorado, Erick Urbina y Carlos Antonio Falconi Ulín fueron identificados públicamente por sus familiares como víctimas mortales de este ataque. De forma preliminar se difundió que el sexto joven asesinado respondería al nombre de Jonathan, pero este dato no ha sido confirmado por ninguna autoridad.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima hoy en México: temperaturas para Santiago Ixcuintla este 22 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
