
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes 25 de noviembre de 2024 que firmará una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25% a todos los productos que entren a Estados Unidos desde México y Canadá. De igual manera, puso bajo advertencia a China con la imposición de un impuesto adicional del 10% en sus productos.
A poco más de dos meses de asumir el cargo de presidente de los Estados Unidos, Donald Trump adelantó el cumplimiento de una de las amenazas anunciadas durante su etapa como candidato. Según dijo en un post de red social Truth, la medida permanecerá vigente mientras los países no controlen el paso de drogas, como fentanilo, así como los flujos migratorios.
“El 20 de enero, como una de mis muchas primeras Órdenes Ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25% sobre TODOS los productos que entren a Estados Unidos, y sus ridículas Fronteras Abiertas”, dijo Trump en un post en Truth Social.

La amenaza anunciada a través de sus redes sociales, una acción que acostumbró durante su primer periodo al frente de la Casa Blanca, implica también una medida en contra de los tres principales socios comerciales de los Estados Unidos. Cabe mencionar que, junto con México y Canadá, Estados Unidos forma parte de uno de los tratados comerciales más relevantes en el mundo, es decir el T-MEC.
“Como todos saben, miles de personas están atravesando México y Canadá, trayendo crimen y drogas a niveles nunca antes vistos. En este momento, una caravana que viene de México, compuesta por miles de personas, parece imparable en su intento de atravesar nuestra frontera, actualmente abierta”, escribió antes de anunciar la orden ejecutiva que buscará firmar cuando asuma el nuevo cargo.
Si bien el proteccionismo fue una de sus principales banderas como candidato, Donald Trump ha decidido echar mano del ámbito económico como una herramienta a través de la cual lograr sus objetivos de política exterior, es decir, por medio de la presión en contra de los países mencionados en el comunicado por la influencia en sus relaciones comerciales.
Cabe mencionar que la imposición del arancel del 25% sobre mercancías provenientes de México y Canadá ya había sido anunciada previamente por Donald Trump. Fue el pasado 4 de noviembre cuando, entre la amplia lista de impuestos que supuestamente buscará imponer sobre productos importados, mencionó este particular caso.
Hasta el momento, ninguna autoridad mexicana se ha pronunciado acerca de las declaraciones del político estadounidense. Cabe mencionar que en el año 2026 se tiene programada la primera revisión del T-MEC, el tratado comercial entre México, Canadá y Estados Unidos que entró en vigor en el 2020 en sustitución del TLCAN.
Con información de Reuters*
Más Noticias
Feminicidios continúan en Puebla: asesinan a Fany con múltiples puñaladas y modifican escena del crimen
Habitantes de Xicotepec de Juárez exigen justicia para la joven de 21 años de edad; reportes indican que había denunciado acoso en redes sociales

Estos son los cereales con más proteína que los expertos recomiendan para una dieta equilibrada
Son una excelente alternativa para complementar una dieta equilibrada y saludable; incorporarlos en desayunos, ensaladas o guisos ayuda a mejorar la nutrición diaria

Éste es el estado de salud de Yolanda Andrade hoy 29 de marzo tras rumores de esclerosis múltiple
La conductora ha sufrido altibajos en los últimos dos años

Rocha Moya agradece a Sheinbaum próxima construcción de hospital para Sinaloa
En total serán construidos siete inmuebles que beneficiará a casi 3 millones de personas

Beca Rita Cetina: cómo cambiar el NIP de tu tarjeta del Banco del Bienestar paso a paso
Para garantizar la seguridad de estos fondos, es fundamental cambiarlo de manera fácil y segura, protegiendo tu beca de posibles fraudes y bloqueos
