
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó la Cumbre de Líderes de G20 ―realizada este 2024 en Río de Janeiro, Brasil― como una reunión importante e interesante. Según detalló, el principal llamado de los países participantes fue a la paz.
En la conferencia de prensa matutina de este 20 de noviembre, a pocas horas de su regreso de la ciudad brasileña, la mandataría estatal destacó que México es un gran país y que su presencia siempre es bien recibida en foros internacionales. En ese sentido, el G20 no fue la excepción, refirió.
“Son espacios que ayudan a las reuniones bilaterales para hacer acuerdos, además la propia reunión del G20, que en este caso tuvo muchos invitados”, apuntó.
Durante su intervención, aseguró que lo más importante de este encuentro multinacional fue el llamado a la paz y que los conflictos bélicos no resuelven nada.
“No solamente vino de México, sino de muchos países, particularmente de América Latina, pero también de otras regiones del mundo”, agregó.

En cuanto a su propuesta de destinar el 1% del gasto militar para poner en marcha el programa de reforestación “más grande de la historia”, aseguró que fue muy bien recibido.
“Se trata de destinar el 1% a seis millones de sembradores y sembradoras que van a permitir sembrar lo que representa de tres a cuatro veces la superficie de Dinamarca. Entonces es una propuesta que contiene una visión pacifista, ambientalista y de justicia social. Fue bien recibida y la idea es que el canciller lo pueda seguir promoviendo en reuniones bilaterales”, declaró.
Canadá y EEUU, las reuniones bilaterales más importantes
En su intervención, la presidenta de México destacó que las reuniones bilaterales más importantes que sostuvo en Brasil fue con los líderes de Estados Unidos y Canadá, Joe Biden y Justin Trudeau, respectivamente.
“En ambas reuniones hablamos de la importancia del T-MEC, de cómo beneficia no solamente a México, sino a EEUU y a Canadá. Canadá estuvo totalmente de acuerdo”, destacó.
Señaló que se llegó a un consenso para crear un documento que hable de los beneficios del tratado para cada país, esto con el fin de llegar preparados a su revisión en 2026.
“Hablamos también de privilegiar la relación comercial en América del Norte, con lo cual estamos de acuerdo. Y a la vez tener relaciones con otros países del mundo”, apuntó.
Cabe recordar que la mandataria federal solo asistió a un día de la cumbre, toda vez que decidió regresar a México para estar presente en el aniversario 114 de la Revolución Mexicana.

Más Noticias
Desarticulan red de cámaras de vigilancia en Culiacán, Sinaloa; suman más de mil 600 durante operativo
Al menos durante tres días seguidos ha sido asegurado equipo de vigilancia en la capital del estado

Programas del Bienestar 2025: cómo inscribirte a partir del 1 de abril para recibir más de 8 mil pesos
La iniciativa consiste en una capacitación laboral que dura 12 meses

Pese a prohibición del INE, Sheinbaum habla de la elección judicial: “Todavía no nos notifican”
Al término del evento en Bavispe, Sonora, la presidenta de la República fue cuestionada sobre la prohibición del INE

Cihuatlán registra temblor de magnitud 4.0
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Sismo de magnitud 4.0 se registra en Tabasco
El sismo ocurrió a las 5:50 horas, a una distancia de 12 km de Jalpa de Méndez y tuvo una profundidad de 99.6 km
