
Javier Rosas, un reconocido cantante de música regional mexicana, ha sido objeto de una amenaza en Chihuahua.
La mañana de este jueves 14 de noviembre, las autoridades de seguridad se movilizaron tras recibir un reporte sobre un hallazgo sospechoso en la zona de la Deportiva Sur, específicamente en las calles Industrias y Sierra de Almoloya.
En el lugar, encontraron una cartulina verde con un mensaje intimidante dirigido al artista, junto a una bolsa que contenía piel de cerdo.
El mensaje, que fue confirmado por las autoridades, advertía al cantante: “Estás probando tu suerte Javier Rosas, no eres bienvenido, apoyas al Pelón y al Topo, advertido estás”.

Cabe señalar que el intérprete, conocido con su banda como “Javier Rosas y su Artillería Pesada”, ha sido señalado en algunas ocasiones de hacer “apología al crímen organizado”, debido a la letra de algunas de las canciones que lo han encumbrado como figura importante del regional en México.
Este incidente ocurre justo un día antes de su presentación programada para el 15 de noviembre en el Palenque de Aquiles Serdán.
Las autoridades procedieron a asegurar la escena y retiraron la evidencia para continuar con las investigaciones. Aunque no se ha determinado si se trata de una amenaza real o un acto aislado, se han comprometido a tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad del cantante y el desarrollo de su concierto.
Hasta el momento, Javier Rosas no ha emitido declaraciones sobre el incidente. La presencia de la cartulina y la bolsa con piel de cerdo generó preocupación entre los transeúntes, quienes decidieron alertar a las autoridades llamando al 911.

Al llegar al lugar, agentes de la Policía Municipal y la Célula BOI confirmaron el hallazgo y revisaron el contenido de la bolsa.
El reporte del incidente fue compartido con otras corporaciones de seguridad a nivel estatal, quienes estarán atentos a cualquier situación que pueda poner en riesgo al artista. La amenaza ha generado inquietud debido a la naturaleza del mensaje y el contexto de su próxima presentación en un evento de gran concurrencia.
Cabe destacar que apenas este miércoles 13 de noviembre, el cantante invitó a su público a acompañarlo a su concierto. “Chihuahua, CH Nos miramos este viernes en el “Palenque de Aquiles Serdán” un gran show para todos ustedes”, escribió en Instagram.
Quién es Javier Rosas, músico amenazado en Chihuahua
Javier Rosas, un destacado cantautor y compositor mexicano, ha consolidado su carrera en la música regional mexicana, acumulando más de tres millones de oyentes mensuales en plataformas digitales como Spotify.
Originario de Sonora, Rosas ha logrado una notable popularidad tanto en su país natal como en Estados Unidos, donde ha realizado giras y presentaciones.
Desde su debut en 2011 con el tema Abriendo el camino, Rosas ha lanzado varios álbumes, incluyendo Me ha tratado bien la vida (2012) y Hecho en México (2018).

Su música, que abarca géneros como corridos, rancheras y norteña, ha sido bien recibida por el público, lo que le ha permitido firmar con la discográfica Universal Music.
En 2015, su trabajo fue reconocido con el Micrófono de Oro en Estados Unidos, un galardón otorgado por la Asociación de Locutores debido a la alta difusión de sus canciones.
Desde joven, Rosas mostró inclinación por la música, influenciado por su familia, especialmente por su hermano y su primo-hermano fallecido, Iván Amaral. Su agrupación, Artillería Pesada, ha sido fundamental en su carrera, permitiéndole explorar temas rancheros y narcocorridos, géneros que han resonado con su audiencia.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del estado del tiempo en Puerto Vallarta para este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
