
El Sorteo del Servicio Militar Nacional 2024 se llevará a cabo este domingo 17 de noviembre en la Ciudad de México, donde miles de jóvenes deberán participar para definir su situación respecto al servicio militar.
Este evento es crucial para los hombres que cumplen 18 años durante este 2024, así como para las mujeres voluntarias. Te proporcionamos toda la información que necesitas saber sobre las sedes y los documentos requeridos para el sorteo.
¿Cuándo y dónde será el sorteo del Servicio Militar?
El Sorteo del Servicio Militar Nacional 2024 en la Ciudad de México se realizará el domingo 17 de noviembre a las 7:30 a.m.. Los jóvenes deberán acudir puntualmente a las sedes designadas en su alcaldía. Para evitar contratiempos, las autoridades recomiendan llegar con anticipación.
Las sedes del sorteo se encuentran distribuidas por las alcaldías de la CDMX, por lo que es fundamental que los participantes se presenten en la ubicación correspondiente según su domicilio.
A continuación, te proporcionamos las sedes del sorteo por alcaldía:
- Álvaro Obregón: Deportivo Batallón de San Patricio, cancha 1 de futbol
- Benito Juárez: Explanada de la Alcaldía, División del Norte esquina Municipio Libre
- Coyoacán: Explanada de la Alameda Sur, Avenida Canal de Miramontes sin número
- La Magdalena Contreras: Gimnasio Casa Popular, Avenida Luis Cabrera número 1
- Milpa Alta: Explanada de la Alcaldía, Villa Milpa Alta, Centro
- Tláhuac: Explanada de la Alcaldía, Av. Tláhuac, La Asunción

¿Qué documentos se deben llevar al sorteo?
Para participar en el sorteo del Servicio Militar 2024, es esencial que los jóvenes lleven la Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional, que deben haber obtenido previamente. Además, deberán presentar las siguientes copias de documentos:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, etc.)
- CURP
Es importante que los participantes lleven ropa cómoda y se mantengan hidratados durante el proceso. Recuerda que solo los interesados deben asistir, por lo que no es necesario acudir con acompañantes.
¿Cómo funciona el sorteo?
El sorteo consiste en una extracción de bolas que determinará si los jóvenes deberán cumplir con el servicio militar activo o si quedarán exentos. Dependiendo del color de la bola extraída, los participantes serán asignados de la siguiente manera:
- Bola blanca o azul: los jóvenes que saquen una bola de estos colores serán asignados a Centros de Adiestramiento del Ejército, la Armada o la Fuerza Aérea Mexicana y deberán cumplir con el servicio militar activo.
- Bola negra: quienes saquen una bola negra estarán exentos del servicio activo, pero deberán permanecer disponibles en las Comandancias de Zona Militar para ser llamados en caso de necesidad.

El Sorteo del Servicio Militar Nacional es una actividad clave en el proceso cívico de los jóvenes mexicanos. Asegúrate de llegar a la sede asignada con antelación, llevar todos los documentos necesarios y estar preparado para el proceso. Esta es una oportunidad para cumplir con un deber cívico y conocer tu situación frente al servicio militar.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del estado del tiempo en Puerto Vallarta para este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Inés Gómez Mont reaparece para enviar condolencias por la muerte de Daniel Bisogno
La exconductora de televisión se comunicó con la producción de Ventaneando para extender su tristeza y consternación tras el deceso de su excompañero en TV Azteca
