
Dos meses de enfrentamientos, homicidios, levantones, y otros hechos violentos por el conflicto interno del Cártel de Sinaloa entre Los Chapitos y Los Mayos, no se tendrá si no se busca la captura de los principales cabecillas de la organización criminal, aseguró en entrevista para Infobae México, Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
El ex agente de la DEA aseguró que la violencia desatada en la capital sinaloense está siendo controlada por los líderes de ambas facciones, Iván Archivaldo Guzmán Salazar e Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, y no importa si otros sicarios u operadores que los rodean son capturados por las Fuerzas Armadas mexicanas.
“Si no capturan a los cabecillas; por ejemplo, El Mayito Flaco, Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y El Guano, no van a poder controlar la violencia, porque ellos son los que la están dirigiendo”, apuntó.
Señaló que las capturas de menor rango “no van a tener ningún impacto, porque ellos pueden reclutar a muchos más sicarios, como si se cambiaran calcetines”.

Mike Vigil explicó que el Gobierno Mexicano necesita una buena estrategia basada en inteligencia, donde se enfoquen en los líderes de las facciones.
“Si nada más están entrando a casas, capturando sicarios en patrullajes, eso no va a tener impacto. Todo tiene que estar basado en bastante inteligencia. México sí tiene la capacidad, pero es mínima”, explicó el ex agente de la DEA.
Destacó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) no tienen presupuesto para pagar a informantes como lo tienen las agencias estadounidenses, lo que limita las posibilidades de inteligencia en coyunturas como las que vive la capital sinaloense.
“La Guardia Nacional no tiene la capacidad para hacer investigaciones. En Culiacán no hay una estrategia. La Guardia Nacional, que es la agencia principal ahora para tratar con el crimen organizado, nada más anda en patrullaje y eso. Los sicarios esperan que pasen la patrulla y comienzan sus asesinatos y su violencia”, dijo.

Vigil pidió un cambio de tácticas de las fuerzas del orden y apuntó que todavía hay policías estatales y municipales en “los bolsillos de muchos de los cárteles”.
Explicó que se necesita conocer el lugar donde se esconden estos líderes de las facciones del Cártel de Sinaloa, porque en lugar de controlar la violencia se está expandiendo a otras zonas, como en Durango y en otros municipios del estado de Sinaloa.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Guadalajara este 20 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Unión Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:21 horas, a una distancia de 47 km de Unión Hidalgo y tuvo una profundidad de 113.4 km

Balacera en gasera de Atizapán deja dos muertos; despliegan fuerte operativo policial
Elementos de la Guardia Nacional, Semar y la FGJEM arribaron para atender al par de víctimas que recibieron heridas de bala en distintas partes del cuerpo

Predicción del clima en Cancún para antes de salir de casa este 20 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Detienen en Culiacán a “El 200″, jefe de seguridad de Los Chapitos
También fue aprehendido Gustavo Acosta López; los arrestos se dan horas después de la caída de “El Güerito” y la designación del CDS como organización terrorista extranjera por parte de EEUU
