
El grupo de rescate mexicano Original Birta Topos Azteca ha llegado a Valencia, España, para apoyar en las labores de rescate tras el paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que causó desastres incontables a su paso.
“El equipo Topo Azteca ya está en la zona, trabajando para apoyar a la comunidad que había sido descuidada y nadie acudía a ella. Los vecinos de la comunidad han expresado su gratitud por la presencia del equipo, que representa al pueblo de México” publicó el grupo de rescate en su cuenta oficial en Facebook, donde también se muestran fotografías en las que se muestran removiendo escombros.
Liderados por Héctor “Chino” Méndez, al menos 11 brigadistas se embarcaron para apoyar a los ciudadanos españoles que lo perdieron todo tras el paso de este fenómeno meteorológico. Este grupo de rescatistas partieron hace un día para el viejo continente para ofrecer su ayuda.
“Es inspirador ver cómo profesionales de diferentes áreas, como doctores, enfermeras, personal de cruz roja ,bomberos, paramédicos, ingenieros, albañiles, lava carros de todo tiene este grupo experto en el rescate se unen para ayudar a otros en momentos de necesidad. Su labor es un ejemplo de que la verdadera riqueza no es el título académico, sino el amor y la compasión hacia los demás” señalan en sus redes sociales, donde la sociedad mexicana no para de elogiar su valor y su solidaridad.
Los Topos Azteca han brindado apoyo en países afectados por desastres naturales, como India, El Salvador y Turquía. También recientemente estuvieron en Guerrero para apoyar a la población afectada por el huracán Otis. Con su experiencia en rescates desde los terremotos de 1985 en México, este grupo de voluntarios ha demostrado su valentía, compromiso y solidaridad en diversas emergencias nacionales e internacionales.
Las brigadas de Topos son equipos ligeros de respuesta inmediata, multidisciplinario capacitado para atender desastres nacionales e internacionales como terremotos, huracanes, inundaciones, accidentes aéreos y ferroviarios, explosiones e incendios urbanos y forestales. Sus acciones comienzan cuando la capacidad del gobierno es superada. Estas brigadas son reconocidas a nivel internacional, y subsisten por donaciones al tratarse de asociaciones civiles.
“Es emocionante ver cómo los Topos Aztecas se comprometen a ayudar a aquellos que más lo necesitan. Su labor es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad”.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este martes 25 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de febrero
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Siete recetas de licuados de avena fáciles y nutritivos para un desayuno completo
Con su combinación de ingredientes naturales, estos licuados ofrecen un impulso de vitaminas, fibra y antioxidantes, perfectos para disfrutar en las mañanas

Así es la relación de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, los dos Chapitos que no han sido capturados
Los hermanos Guzmán Salazar continúan al frente de la facción de Los Chapitos, mientras las autoridades intensifican su búsqueda

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
