
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó sobre la Beca ‘Desde la Cuna’, la cual busca dar un apoyo económico único de mil pesos, a niñas y niños en sus primeros mil días de infancia, que vivan en la capital del país.
Familias que tengan a una niña o niño de máximo 3 años y 10 meses de edad podrán ser acreedores a este programa de apoyo social.
Algunas personas ya han comenzado a preguntarse los documentos que se solicitarán para poder ser parte de este programa social.

Documentos para poder solicitar la Beca Desde la Cuna CDMX
Los documentos que se solicitarán para poder solicitar la Beca ‘Desde la Cuna’ en la Ciudad de México son:
-Acta de nacimiento: Preferentemente que sea expedida recientemente. Original y copia.
-Cartilla de Vacunación de la niña o niño: Debe presentar el original y copia.
-Identificación Oficial: Que esté vigente y sea del padre, madre o tutor del infante. Debe llevar original y copia. Puede ser INE, Pasaporte o Cédula Profesional.
-CURP: Impreso en el sitio oficial del Gobierno de México.
-Comprobante de domicilio: Original y copia. No debe ser mayor de tres meses. Puede ser de los siguientes servicios: Luz, agua, predial, teléfono.
Cuáles son los requisitos para poder ser acreedores a la Beca ‘Desde la Cuna’ CDMX y dónde registrarse
Existen algunos requisitos para que padres, madres y/o tutores de la niña o niña puedan tener la Beca ‘Desde la Cuna’ en la Ciudad de México.
Entre ellos están: que el infante no tenga más de 3 años y 10 meses de edad cumplidos al momento de solicitar el apoyo social.
De igual manera, que tanto los padres de familia o tutores, al igual que el menor, residan en la Ciudad de México.
También que el niño o la niña no reciba otro apoyo de la misma naturaleza. Asimismo, llenar la solicitud de registro de manera correcta.
El inicio y registro de esta beca comenzó este miércoles 11 de noviembre y de acuerdo con información del Gobierno de la Ciudad de México, el registro será en la página oficial de la dependencia local.

De acuerdo con información de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el programa cuenta con un presupuesto de 21 millones de pesos y se beneficiarán a 20 mil menores de edad, que vivan en la Ciudad de México, con la finalidad de apoyar a los más pequeños.
Más Noticias
Siete recetas de licuados de avena fáciles y nutritivos para un desayuno completo
Con su combinación de ingredientes naturales, estos licuados ofrecen un impulso de vitaminas, fibra y antioxidantes, perfectos para disfrutar en las mañanas

Así es la relación de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, los dos Chapitos que no han sido capturados
Los hermanos Guzmán Salazar continúan al frente de la facción de Los Chapitos, mientras las autoridades intensifican su búsqueda

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Por qué te pueden multar si tienes una planta de pata de elefante en casa?
Autoridades mexicanas reforzaron acciones legales para proteger esta especie endémica amenazada por el comercio ilegal y la pérdida de hábitat

Tijuana: el pronóstico del clima para este 25 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
