Buen cierre de jornada para el peso en México que logró revertir la tendencia negativa con la que comenzó el día y terminó la sesión de este 6 de noviembre cotizando al alza frente al dólar.
El dólar arrancó la jornada vendiéndose en 20,61 pesos por unidad al promedio y acabó tras el cierre de mercados en 20,07 pesos. Este no solo es una recuperación para la moneda mexicana a lo largo del día, sino también a comparación con el cierre anterior cuando cotizó en 20,11 pesos.
El peso mexicano se recuperó tras el golpe de la victoria de Donald Trump como candidato presidencial de Estados Unidos. La caída de la moneda nacional durante las primeras horas de este miércoles fue tal que se ubicó en su peor cotización en más de dos años.
Pese a los buenos resultados del cierre de mercados de este día, aún es muy temprano para cantar victoria, ya que el dólar se mantiene por encima de los 20 pesos por unidad.
Los inversores están a la espera de las políticas financieras del republicano. Durante la campaña el polémico magnate aseguró que se centrará en la reducción de impuestos y la imposición de aranceles comerciales a productos extranjeros, lo que podría afectar seriamente la economía de México, su principal socio comercial.
Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a la calma durante su conferencia de prensa de esta mañana y dijo que no debe de haber preocupación por la victoria de Trump ya que ambos países tienen una buena relación.
Con 277 votos del Colegio Electoral, Trump resultó vencedor en la contienda electoral y se convertirá en el presidente número 47 de Estados Unidos.
Los pronósticos de Banxico
![En el último año la](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQURCRSCTZFZZCRDCBHTLWAH5E.jpg?auth=a42409269156933ae9de35cc68ff699eb55024ec092d459bac0f999700ea8862&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
La economía mexicana ha registrado una serie de contrastes, mismos que continuarán, de acuerdo con los pronósticos del Banco de México (Banxico) para este 2024.
A principios de año, el banco central esperaba que el dólar cotizara a lo largo del año entre los 17.68 pesos y hasta los 18.67 pesos por unidad. Sin embargo, a lo largo del año ha cambiado este pronóstico debido a los acontecimientos ya mencionados.
Actualmente, el Banxico espera que el tipo de cambio cierre el año cotice cerca de los 20 pesos por unidad, un pronóstico conservador considerando que la moneda nacional ya se encuentra por encima de este valor.
Por su parte, se prevé que la inflación continúe con la tendencia a la baja, desde que alcanzó su máximo histórico de 8.7% a finales del 2022. Banxico pronostica una inflación del 4.44% para finales del 2024, sin embargo, no se espera que se llegue pronto al ideal de tres puntos porcentuales.
Lo anterior, sin embargo, contrasta con los pronósticos de crecimiento económico, ya que Banxico espera que sea de menos de dos puntos porcentuales.
Cómo es el peso mexicano
![El peso mexicano es la](https://www.infobae.com/resizer/v2/6225ISCIDRHJVBSEJTDI73NUYM.jpg?auth=dd8374bc71a89bc2ca441d34cf46916058368fd304842240662d35eef16d4ee4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El peso mexicano es la moneda de curso legal de México y se trata de la primera moneda en el mundo que usó el signo de $, mismo que más tarde fue retomado por Estados Unidos para el dólar.
Esta moneda es la decimoquinta moneda más negociada en el mundo, así como la más negociada en América Latina y la tercera a nivel continente sólo detrás del dólar estadounidense y el canadiense.
Actualmente se usa la abreviación MXN para hablar sobre el peso mexicano, pero antes de 1993 se usaban las siglas MXP.
Las monedas que normalmente se usan en México tienen forma semicircular y tienen el escudo nacional al reverso. Un peso mexicano equivale a 100 centavos. Existen monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos; mientras que en billetes hay de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.
Más Noticias
Un carnicero revela en TikTok nueva técnica para vender suadero
La popularidad de este corte de carne ha llevado a la búsqueda de alternativas para satisfacer su creciente demanda
![Un carnicero revela en TikTok](https://www.infobae.com/resizer/v2/PIPVJUBHY5CZXOUXF7JQURZOX4.jpg?auth=27dc4874e16211b4260465f33ca0a09aaf9ef5f10d6aeb6108d54ef4c8257fc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
MasterChef Celebrity 2025: Entérate de todos los detalles | EN VIVO
A continuación, te ofrecemos todos los detalles de esta competencia gastronómica, que está por comenzar y traerá importantes novedades en su nueva edición
![MasterChef Celebrity 2025: Entérate de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJIYVZ5OV5F47DBBGC6MIBXGCI.jpg?auth=30d39648b7abbf3183ef5228b9b4cd2d709ec15707382d154e5b62ccadca5cd0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pati Chapoy habla sobre el diagnóstico de fallo multiorgánico de Daniel Bisogno; revela cuál es su verdadero estado de salud
Según diversos reportes, el conductor de ‘Ventaneando’ tenía un panorama desalentador luego de desarrollar fallas en varios de sus órganos
![Pati Chapoy habla sobre el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXF7JZAMLFDM3NKZNSQV755RU4.jpg?auth=2660e9e3533bb048fec40e39694742de05477add921f04c3f37f59341b75afc9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Popocatépetl registró 63 exhalaciones y más de 6 horas de tremor este 12 de febrero
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante
![Popocatépetl registró 63 exhalaciones y](https://www.infobae.com/resizer/v2/ORU2TDJXUZGPZBCHO5ORRG4A7U.jpg?auth=a6521ea2efe744756ddbdf4512a2c98c8357b5e8cf02f5ba279f6fc9effd2ecd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Grupo armado desata enfrentamiento con militares en Sinaloa; detienen a dos agresores
Tras repeler el ataque, se aseguraron nueve armas largas, incluidas dos ametralladoras Minimi
![Grupo armado desata enfrentamiento con](https://www.infobae.com/resizer/v2/BSEYG4B4CRCCBIJ47HKPRBJP2A.jpg?auth=402f03d60fe2d5e29405a58f2a10ae313165962b87338d16abff4f0e7ce7fcd3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)