![X. González arremetió contra quienes](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZCYYD7SMPBGV7LOYL32EJHZ2LM.jpg?auth=1a011c7d0b1f8e3800b8d574dece45c68aa70982049d6214992c45614cf51f5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llevaran a cabo una sesión a modo de discutir la invalidez de la reforma al Poder Judicial, misma que fue desestimada, el empresario Claudio X. González recurrió a sus redes sociales para arremeter en contra de todos aquellos que estaban a favor de la misma, a los cuales llamó cómplices del partido que actualmente está en el poder.
Mediante la red social X -antes llamada Twitter-, el empresario mexicano y quien basta decir, se ha mostrado en contra de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se encontraba en el poder, difundió un breve pero contundente mensaje en el cual dejó en claro que permitir que la reforma constitucional se mantenga, es sinónimo de un costo enorme para el país.
¿Contra quiénes arremetió Claudio X. González?
Usando sólo sus apellidos, Claudio X. González lamentó el reciente actuar de: Felipe de la Mata Pizaña, Mónica Soto, Reyes Rodríguez Mondragón y Felipe Alfredo Fuentes Barrera, quienes forman parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como de: Yunes -sin especificar si se trata de Miguel Ángel Yunes Linares o Miguel Ángel Yunes Márquez-, José Sabino Herrera Dagdug, Daniel Barreda y Araceli Saucedo -de quien escribió mal su apellido-, los cuales forman parte del Senado de la República y quienes basta recordar, apoyaron esta reforma constitucional.
Sin embargo, llamó la atención que además arremetió contra el ministro Alberto Pérez Dayán quien había adelantado rechazaría la propuesta del ministro Juan Luis González Carrancá respecto a rechazar diferentes partes de la reforma, entre las que destaca el que jueces y magistrados sean electos por voto popular.
Para rematar su descontento para con los antes mencionados, el empresario resaltó que era necesario el renovar el esfuerzo que él y quienes forman parte de la oposición mantienen para con ello, lograr que Morena deje de estar en el poder y con ello, poder recuperar la democracia.
![Así reaccionó el empresario contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYUOA6SQDRDEBAMK3KUTYQSW4E.png?auth=4431226dda487555d3bca6455528e989020c977c74658ad0da72950f348c1fef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Organización de Claudio X. González organizó una marcha
Mientras los ministros de la SCJN se preparaban para discutir lo relacionado con el proyecto del ministro Juan Luis González Carrancá, la organización civil Frente Cívico Nacional convocó a los trabajadores del Poder Judicial, así como a la ciudadanía en general y miembros de la política, a manifestarse en el Centro Histórico de la Ciudad de México para mostrar su rechazo.
En la movilización, se pidió a los ministros defender la democracia; sin embargo, al rechazarse la propuesta de declaratoria de invalidez, llevó a que los partícipes en el evento insistieran en que no se detendrían y continuarían on la lucha a manifestar el rechazo a la misma.
Horas antes del mensaje de Claudio X. González en contra de los antes mencionados, se lanzó contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien, desde la Mañanera del Pueblo exhibió un artículo hecho por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) donde se menciona que más del 60 por ciento de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) son familiares, lo que llevó a la mandataria a cuestionar dónde quedaba la carrera judicial que los opositores defendían.
Más Noticias
El CJNG copiará estrategia internacional de la Segunda Guerra Mundial para entrar a la batalla del Cártel de Sinaloa
El periodista David Saucedo analiza el momento en que el Mencho podría ordenar la entrada del CJNG en batalla e inclinar la balanza a favor o en contra de Los Chapitos
![El CJNG copiará estrategia internacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/DFKW5QTZ7NA6BL6BRUD5J4NTTE.jpg?auth=434b06d27b45b869f3bf047395b8a1bbbfc6b79a25bf56108362d4a6ee8e6fbe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Culiacán Rosales este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/72OHGMEKZFE7NHBRLHQ6TF5GTI.jpg?auth=fe73374d161121aba42b7661e29c358b3cc6fbea4318659e49c336d79b474852&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Mazatlán
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3RJ7LS7FFHCZP3QENUYRZKPSU.jpg?auth=0bbf811262cbb39e0946b839a5383432f07f9ad794af4fcfba3f938a4378e043&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![¿Cómo estará el clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKHO3DOZOZCFFJ26BJVTNVVLOU.jpg?auth=6ce80d1cc777337bbcf18a1bb56e7e87b320962abd4e967acdf37980b9583139&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Expo Garnacha 2025: lugar, fecha y actividades de este festival gastronómico en el Edomex
Este evento ofrece una gran variedad de platillos dispuestos a satisfacer los diferentes gustos de toda la familia
![Expo Garnacha 2025: lugar, fecha](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGTRGENH6VE35GQFXEPTD2NPWY.jpg?auth=66aa2d9a3c448183610200d3118eb39a722674d96db556c051ae71a8e14f7526&smart=true&width=350&height=197&quality=85)