
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero ofreció una recompensa de 1 millón pesos a quien proporcione información que permita localizar a un grupo de comerciantes desaparecidos. Se trata de 16 personas que se dirigía a vender productos rumbo a El Epazote, en el municipio de Chilapa de Álvarez, pero nunca llegó.
La retribución fue informada por la dependencia duranta la tarde del 4 de noviembre, horas después de que se desplegaron operativos de búsqueda encabezados por la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas de la FGE en Chilapa, así como en las localidades de Santa Fe, Loma Larga, Colotlipa y Tlanicuilulco, en el municipio de Quechultenango.
Adicional al anuncio de la compensación, se dio a conocer la activación de fichas de búsqueda de los protocolos ¿Has visto a...?, Protocolo Alba y Alerta Amber.
Se informó que cualquier dato proporcionado por los ciudadanos será recibida de manera confidencial en la FGE con domicilio en René Juárez Cisneros S/N, El Potrerito, 39098, Chilpancingo de los Bravo. También se podrá hacer a distancia vía telefónica y mensajería WhatsApp al 747-107-4759.
Datos clave: esto es lo que se sabe de los 16 desaparecidos
De acuerdo con familiares de las y los desaparecidos, entre los que se encuentran cinco menores de edad y tres mujeres, al menos seis de los extraviados salieron el pasado 21 de octubre de Chautipan ―comunidad ubicada en la Sierra de Chilpancingo― con rumbo a El Epazote, lugar en el que venderían trastes. Durante el trayecto se perdió comunicación con ellos.
Al no obtener noticias sobre ellos, otro grupo de la misma familia decidió salir en su búsqueda. Sin embargo, también fueron reportados como desaparecidos. Información de la FGE señala que las desapariciones se registraron el 21, 22, 27 y 28 de octubre.
Acorde con información de EFE, México suma más de 115 mil 500 personas en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), mientras que el proyecto de investigación ‘¿A dónde van los desaparecidos?’ detalla que cerca de 50 mil desaparecieron durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

¿Quiénes son?
- Héctor Santos de la Cruz, 31 años de edad.
- Raymundo Santos Francisco, 13 años.
- Leandro Geovanni Francisco Sacristán, 14 años.
- Jaime Cayetano Telentino, 33 años.
- Pedro Ismael Barrera Millán, 22 años.
- Inés Morales Lorenzo, 33 años.
- Marco Antonio Barrera Millán, 31 años.
- Flor Itulia Cabrera Sánchez, 53 años.
- Diego Alonso Francisco Sacristán, 16 años.
- Mario Francisco Millán, 49 años.
- Clara Francisco Cabrera, 30 años.
- Ángel Barrera Millán, 14 años.
- José Enrique Francisco Cabrera, 26 años.
- Abrahan Reyes Cayetano, 15 años.
- Alfonso Francisco Cabrera, 35 años.
- Javier Barrera Millán.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este martes 25 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de febrero
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Siete recetas de licuados de avena fáciles y nutritivos para un desayuno completo
Con su combinación de ingredientes naturales, estos licuados ofrecen un impulso de vitaminas, fibra y antioxidantes, perfectos para disfrutar en las mañanas

Así es la relación de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, los dos Chapitos que no han sido capturados
Los hermanos Guzmán Salazar continúan al frente de la facción de Los Chapitos, mientras las autoridades intensifican su búsqueda

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
