![La Comisión Nacional del Agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/HZE5RXQ5GRGDTNB4LFRVC42EEA.jpg?auth=4920525510dfdd693aef79c636bc19443ccb50fe3266274cc8bfd1436d6e080e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que las tres presas que componen al Sistema Cutzamala se encuentra, hasta el 5 de noviembre, al 67% de su capacidad, con un volumen de 524.447 millones de metros cúbicos.
Durante la sesión virtual del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas correspondiente a este martes, Conagua destacó que se ha logrado un incremento de más de 320 millones de metros cúbicos desde junio pasado.
Actualmente, el volumen total de las tres presas de almacenamiento del sistema, El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria, representa un 67% de su capacidad total. Este nivel es un 1% superior al registrado el 21 de octubre.
Desglosando por presa, Valle de Bravo contiene 249.335 Mm3, lo que representa el 63% de su capacidad. En este embalse, Conagua ha mantenido una política de inyección de agua sin realizar extracciones, con un ingreso actual de más de 6.5 metros cúbicos por segundo.
![Conagua destacó que el Cutzamala](https://www.infobae.com/resizer/v2/23AQ6BMYARE2PF72KWLZYLYXIU.jpg?auth=d75222268ce11e7f70a8544dc3f396e70bf828bf4732db24b626efabc49142e5&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El Bosque se encuentra al 83.5% de su capacidad y Villa Victoria al 57.5%, la primera de ellas con un volumen de 168.600 mm3 y 106.512 Mm3, respectivamente.
La Comisión Nacional del Agua ha reafirmado su compromiso de continuar con estas acciones para asegurar el suministro de agua en el Valle de México y reducir los riesgos de inundaciones, beneficiando así a las poblaciones más vulnerables de la región.
Aumenta el nivel de las presas en México
México ha experimentado un aumento en el nivel de llenado de sus principales presas, alcanzando un 64% de su capacidad total al 4 de noviembre, según Conagua.
Este incremento se debe a las lluvias de la temporada 2024, que se espera concluyan el 30 de noviembre. Las 210 presas más importantes del país, que juntas almacenan el 92% del agua de los embalses nacionales, han visto un ligero aumento desde el 63% registrado el 22 de octubre.
A pesar de este incremento, el volumen actual de agua, que asciende a 80 mil 171 millones de metros cúbicos, sigue siendo un 12% inferior al promedio histórico para esta época del año, según la Subdirección General Técnica de Conagua. Este dato subraya la importancia de las precipitaciones recientes para mitigar la sequía que afecta a diversas regiones del país.
En cuanto a la situación de la sequía, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), también parte de Conagua, reportó que al 31 de octubre, el 55.13% del territorio mexicano está libre de condiciones de sequía. Este dato se obtuvo a partir del Monitor de Sequía de México, que proporciona un panorama actualizado sobre la disponibilidad de agua en el país.
Las lluvias acumuladas desde el 1 de enero hasta el 3 de noviembre han alcanzado los 697.5 milímetros, cifra que se alinea con el promedio histórico para estas fechas, basado en registros de 1991 a 2020. Este nivel de precipitación es crucial para mantener los niveles de agua en las presas y asegurar el suministro hídrico en las diferentes regiones del país.
Más Noticias
“El hombre que vio demasiado”: dónde ver el documental de Enrique Metinides, fotógrafo de nota roja
Las fotografías de Metinides se caracterizaron por capturar la cruda realidad con un estilo cinematográfico
![“El hombre que vio demasiado”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/PDCENONEBNFZRJNKZC7LGVQYR4.jpg?auth=9180c675f0717e96c4d2efe6d287dd7758600414c82cb0a05701a25a39aad706&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exhiben a MP Edomex que se negó a recibir a Lucio “N”, padre que abandonó a bebé en Tultitlán
Los familiares del presunto implicado publicaron un video donde un funcionario del Centro de Justicia para las Mujeres de Cuautitlán Izcalli negó la atención al caso
![Exhiben a MP Edomex que](https://www.infobae.com/resizer/v2/SYHENJBSARCUDJBMVUJQ7YOGWA.png?auth=5ebd7dc8d3238bea9dee1410bf1ea895376d2d8b6c55ce2626fb5a0d3816de7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo está el bebé que fue abandonado por su papá en Tultitlán: este es su estado de salud
El menor fue trasladado en una bolsa de plástico y dejado en calles del municipio por su padre
![Cómo está el bebé que](https://www.infobae.com/resizer/v2/ND2OPPYKYBESXOTZ22BO4ENECQ.jpg?auth=71b95549daf430d414da9a6532189f063f5b4316dd4df36703376f6107fca003&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sismo en México: temblor magnitud 4.2 con epicentro en Cd Hidalgo
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país
![Sismo en México: temblor magnitud](https://www.infobae.com/resizer/v2/K2P2IEU665DZ7GKVJCMXDLAQJ4.jpg?auth=fc207d96ca1e76731c0f6009061dac8f9523ec2f980e6564f2219dd5af01ee5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Tíralo en algún canal”: Chats de WhatsApp revelan cómo jóvenes planearon abandonar a su bebé en Tultitlán
Lucio “N”, de 18 años y padre del menor, se encuentra detenido
![“Tíralo en algún canal”: Chats](https://www.infobae.com/resizer/v2/R3HIDLSGIRDN5K2IHNNSPDK67U.jpg?auth=59a14aacd8532f4ed35a23da7fa272e5d5b232b43660e08b7fe81f1efad8696a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)