
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC- CDMX) emitió este sábado una alerta cibernética ante posibles riesgos para niños, niñas y adolescentes que son usuarios de videojuegos virales que tienen la modalidad de multijugador, ya que este formato de juego ha dado pie a diversos peligros y crímenes a los que pueden ser expuestos.
A través de sus redes sociales, la dependencia capitalina publicó dicha alerta, ya que este tipo de juegos en los que los menores pueden interactuar con personas otras personas en tiempo real se han convertido en un medio que permite la comisión de delitos como acoso, fraude, estafa, falsificación, suplantación de identidad, narcotráfico, grooming, bullying, entre otros. La SSC-CDMX resaltó además que no sólo existe el peligro latente de que se conviertan en víctimas, sino que puedan ser forzados o incitados a convertirse en victimarios.
Por ello, la Unidad de Policía Cibernética emite las siguientes recomendaciones, con el objetivo de prevenir y sensibilizar sobre los riesgos asociados al usar estas plataformas:
- Fomentar la comunicación abierta entre padres e hijos.
- Limitar la cantidad de tiempo que los menores pasan frente a los videojuegos.
- Usar control parental.
- Revisar la clasificación del videojuego y elegirlo de acuerdo a la edad.
- Evitar el uso de cuentas de correo electrónico personal, generar nuevas para jugar.
- No jugar ni chatear con desconocidos.

- Rechazar citas con otros jugadores.
- No proporcionar datos personales como nombre, dirección, teléfono o datos bancarios.
- Desactivar micrófono y cámara durante las sesiones de juego.
- Denunciar cualquier actividad sospechosa o delictiva.
- Impulsar la concientización en casa, escuelas, comunidades y plataformas en línea.
Ante cualquier pregunta, inquietud o detección de eventos sospechosos en el ciberespacio, la Policía Cibernética de la SSC está disponible para la ciudadanía a través del número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, en el correo electrónico
Esta alerta se da luego de que en el estado de Oaxaca, un menor de 14 años fue reclutado por un grupo delictivo a través de uno de estos videojuegos. De acuerdo con lo trascendido por autoridades, el niño fue contactado a través del juego Free Fire por el Cártel de Sinaloa, tras lo cual desapareció. Su familia interpuso la denuncia de desaparición, lo que activó los protocolos de búsqueda especializados para menores.
El menos fue finalmente localizado cuando viajaba en un autobús hacia Mazatlán, Sinaloa. En un caso similar ocurrido en octubre de 2021, tres menores fueron rescatados en Oaxaca cuando una mujer intentaba trasladarlos a Nuevo León.
Más Noticias
Sheinbaum pone fecha a firma de decreto para condonar “deudas impagables” de maestros al FOVISSSTE
La presidenta anunció que con el decreto también comenzará la construcción de viviendas por parte del FOVISSSTE

Conoce el clima de este día en Ciudad de México
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Políticos mexicanos se suman a trend de Studio Ghibli: así se ven en imágenes creadas con IA
Gobernadores, legisladores y otros personajes políticos crearon imágenes de ellos similares a las películas del popular estudio japonés

Madre buscadora sospecha que su hijo fue una víctima más del rancho Izaguirre; así fue su último contacto
Alejandrina Orozco es una de cientos de madres buscadores que exigen a las autoridades dar respuestas sobre el caso Teuchitlán

Salinas Pliego presume caricaturas al estilo Studio Ghibli hechas con IA; lanza fuerte mensaje
Recientemente, una tendencia viral ha transformado fotos y memes en obras al estilo de Studio Ghibli gracias a ChatGPT-4o, y Ricardo Salinas Pliego no se quedó atrás
