
El Día de Muertos, una de las tradiciones más arraigadas de la cultura mexicana, continúa expandiendo su influencia fuera de México y resonando en otros países, especialmente en Estados Unidos.
Esta festividad, que tiene raíces mexicanas y honras indígenas, se celebra cada año el 1 y 2 de noviembre para recordar y homenajear a los seres queridos que ya no están en este mundo. En Houston, Texas, una maestra llamada Erika Graves llevó esta tradición a sus estudiantes, quienes, a través de una serie de videos en TikTok, compartieron sus propias interpretaciones de las ofrendas, generando miles de comentarios y reacciones en redes sociales.
La maestra, cuyo nombre no ha sido revelado, viralizó la actividad al mostrar las mini ofrendas creadas por sus estudiantes estadounidenses y latinos. Explicó a sus alumnos el significado del Día de Muertos y la importancia de las ofrendas en esta celebración.

La dinámica propuesta en clase consistió en crear mini altares dedicados no solo a los difuntos familiares, sino también a icónicas figuras de la música y el cine que dejaron una huella significativa en la cultura pop. Así, los estudiantes eligieron a artistas mexicanos como: Chespirito, Selena Quintanilla y Jenny Rivera, cuyas canciones y legado han trascendido fronteras. Asimismo, se rindió homenaje a estrellas internacionales como Tina Turner, Michael Jackson, Paul Walker y la Princesa Diana. Uno de los nombres que más llamó la atención fue el de Liam Payne, lo cual generó varios comentarios sobre la presencia de la estrella de One Direction en estas ofrendas.

Los videos de TikTok capturaron las reacciones de los usuarios ante esta actividad cultural, muchos de los cuales se mostraron sorprendidos y emocionados de ver cómo el Día de Muertos es acogido y reinterpretado en otros países. Comentarios como “Me encanta que se estén adoptando nuestras creencias del Día de Muertos” y “Que bueno que los gringos adopten esto” reflejan el entusiasmo de la comunidad latina ante la expansión de sus tradiciones. Sin embargo, algunos también advirtieron sobre la necesidad de preservar el respeto y la autenticidad de esta celebración, con comentarios como “Con que no lo gentrifiquen, con eso basta”.
El crecimiento de la influencia del Día de Muertos en Estados Unidos se debe en gran parte al intercambio cultural y a la presencia de una gran comunidad latina que, generación tras generación, transmite estas tradiciones a sus hijos. En las últimas décadas, la celebración ha ganado visibilidad en la cultura estadounidense, especialmente en ciudades con una alta población latina, como Los Ángeles, San Antonio y Houston. Películas como Coco y El Libro de la Vida también han contribuido a que la festividad sea conocida y respetada a nivel global.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Guadalajara este 20 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Unión Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:21 horas, a una distancia de 47 km de Unión Hidalgo y tuvo una profundidad de 113.4 km

Balacera en gasera de Atizapán deja dos muertos; despliegan fuerte operativo policial
Elementos de la Guardia Nacional, Semar y la FGJEM arribaron para atender al par de víctimas que recibieron heridas de bala en distintas partes del cuerpo

Predicción del clima en Cancún para antes de salir de casa este 20 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Detienen en Culiacán a “El 200″, jefe de seguridad de Los Chapitos
También fue aprehendido Gustavo Acosta López; los arrestos se dan horas después de la caída de “El Güerito” y la designación del CDS como organización terrorista extranjera por parte de EEUU
