
Durante la sesión de este 1 de noviembre, la junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó solicitar un presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos para la elección judicial de 2025.
Por unanimidad se avaló dicho monto para llevar a cabo la elección de ministros, magistrados y jueces el próximo año, aunque el tema de la reforma judicial aún está a revisión en la Suprema Corte de Justicia (SCJN) de la nación.
Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, agradeció durante la sesión- que trató acerca de los proyectos relacionados con el “Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025″ - el esfuerzo del personal implicado en cada área.
De acuerdo con el proyecto, se contempla designar aproximadamente 6 mil 83 millones de pesos para la Dirección de Capacitación y Educación Cívica y pago de personal, que equivale al 52 por ciento del total del presupuesto aprobado; 4 mil 522 millones de pesos para la Dirección de Organización Electoral, y mil 124 millones para materiales y suministros, así como para la Dirección de Administración.

Este proyecto todavía debe pasar por el Consejo General del INE, y en caso de ser aprobada en esta instancia, el INE pedirá de presupuesto más de 40 mil millones de pesos, que se traduce en una cifra récord de presupuesto para este órgano.
Además, cabe resaltar que esta elección se puede convertir en la más costosa de a historia de México. Sólo para comparar, las pasadas elecciones presidenciales tuvieron un costo de 8 mil millones de pesos.
La cifra quedó muy por encima del monto que había estimado Ricardo Monreal, actual coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.
En julio de este año, cuando aún ocupaba el cargo de senador, Monreal Ávila señaló que la elección de más de mil 600 jueces y magistrados en el país podría costar entre 3 mil y 3 mil 500 millones de pesos. Incluso mencionó que, de ser necesario, se podría destinar, por excepción a este propósito, parte de los 23 mil millones de pesos que tienen los fideicomisos y que van a ser entregados ante la tesorería federal.
La cantidad que estimaba Monreal es mucho más grande que algunos presupuestos de programas o Institutos, por ejemplo, es tres veces lo asignado este año para el Instituto Nacional de Transparencia, y tres veces más que el asignado al programa de Atención a Víctimas.
Más Noticias
EEUU envía vuelos con deportados a la frontera de México con Guatemala para evitar reingresos
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos advirtió que el gobierno del presidente Donald Trump mantiene una fuerte política migratoria

Mi Beca para Empezar 2025: cuándo será el tercer pago del año
El programa social beneficia a estudiantes de preescolar y primaria de la Ciudad de México

¿Quiénes no deben de tomar moringa y por qué?
Esta planta es sumamente popular por sus amplios beneficios nutricionales y medicinales, pues contiene propiedades anticancerígenas, hipoglucemiantes y antibióticas

México extradita a EEUU a presuntos líderes de la pandilla Barrio Azteca, aliados del Cártel de Juárez
El departamento de justicia de los Estados Unidos los señala por haber participado en el asesinato de tres trabajadores del consulado estadounidense en 2010

Qué dice la Psicología sobre las personas que guardan silencio por miedo al conflicto
Sacrificio personal y temor al juicio ajeno son sólo algunos de los factores que limitan la capacidad de actuar frente a una confrontación
