
Peso Pluma, el cantante de corridos tumbados, fue captado en las calles de París, Francia, de la mano de Diana Rosalía Esparragoza, apellido -este último- célebre en el mundo del narcotráfico mexicano; a su abuelo, Juan José Esparragoza Moreno, le decían El Azul y es considerado como uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, no es la única integrante de su familia con un “polémico romance”.
En el año 2002 el entonces Procurador General de la República (PGR) aseguró que no había elementos para confirmar que Sergio Estrada Cajigal, exgobernador de Morelos por el PAN, tuviera nexos con el narco, por lo que fue exonerado.
Esas investigaciones en su contra iniciaron en la misma época en la que se ubica a Juan José Esparragoza Moreno radicando en Morelos, desde donde ayudó al Cártel de los Beltrán Leyva a fincar su imperio criminal bajo las administraciones panistas de Sergio Estrada Cajigal y Marco Antonio Adame Castillo.
La cercanía entre la familia de El Azul y el gobernador era tal que corrían rumores sobre el noviazgo entre el exmandatario de Morelos y Nadia Esparragoza Gastélum, heredera del capo del Cártel de Sinaloa y, junto a su hermana Brenda, sancionadas por el Departamento del Tesoro en 2012 por su presunta participación en el delito de lavado de dinero.

El Azul, beneficiado de Fox y Calderón
Tanto Nadia como Brenda fueron identificadas por el gobierno de Estados Unidos como prestanombres de su padre para la operación de una red de gasolineras en Jalisco y Sinaloa, cuyas concesiones consiguieron durante las administraciones de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón.
Conviene recordar que El Azul recuperó la libertad en 1993 y desde entonces mantuvo un perfil bajo, aunque se presume que era el hilo conector entre capos de la talla de Amado Carrillo Fuentes, Arturo Beltrán Leyva e Ismael El Mayo Zambada, con autoridades de los gobiernos estatales y federal.
Los rumores del romance entre la Nadia Esparragoza y Sergio Estrada eran conocidos a escala local, pero en mayo de 2003 un cateo de la PGR a una residencia del Azul en Cuernavaca permitió dar con una agenda de su hija; en ella se mencionaba una presunta relación sentimental con Estrada Cajigal, escribió el periodista Ricardo Ravelo en la Revista Proceso1492.

La residencia del Azul en Morelos no sólo sirvió para entrelazar lazos con el exgobernador del PAN a través de su hija; también respondió a la ruptura del Cártel de Sinaloa con el Cártel de Juárez, pues la muerte de Amado Carrillo (1997) dejó vacante la plaza de Morelos y ahí se instalaron los Beltrán Leyva y su primo el Chapo Guzmán.- El Azul, era quien les daba protección mientras utilizaba el estado como pista de aterrizaje para el trasiego de drogas.
Aunque el exgobernador salió a desmentir cualquier posible vinculación con el narco, el escándalo creció cuando se le acusó de utilizar un helicóptero oficial para “rescatar” a Arturo Beltrán Leyva de un operativo federal, además de pasear con la hija del Azul en la misma “aeronave del amor”, según escribió el periodista Héctor de Mauleón.
Dos décadas después, en el marco del proceso electoral 2024, el exgobernador buscaba una diputación federal por el PAN pero fue vinculado a proceso por violencia de género en agravio de una de sus exparejas. En ese momento Sergio Estrada Cajigal acusó un intento de ‘golpeteo político’.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del estado del tiempo en Puerto Vallarta para este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
