
El Gobierno de la Ciudad de México, liderado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, lanzó el programa Desde la Cuna, una iniciativa destinada a apoyar económicamente a las familias con niños de 0 a 3 años y 10 meses.
Con un presupuesto de 21 millones de pesos, el programa tiene como objetivo garantizar un ingreso mínimo para los hogares en situación de pobreza, contribuyendo así al desarrollo integral de los menores y priorizando a los que residen en las alcaldías más afectadas como Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Cuajimalpa de Morelos, Álvaro Obregón, La Magdalena Contreras, Cuauhtémoc y Coyoacán.
El programa ofrecerá una transferencia monetaria única de mil pesos a un total de 20 mil beneficiarios, priorizando a aquellos que residan en las alcaldías con mayores índices de pobreza. De acuerdo a la Consejería Jurídica de la Ciudad de México, más del 80 por ciento de los niños en esta franja de edad enfrenta condiciones de pobreza, siendo casi el 46 por ciento de ellos afectados por pobreza extrema.
¿Quiénes pueden aplicar?
Para acceder a este apoyo, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos:
- Ser madre, padre, tutor o tutora de un niño que se encuentre en la edad estipulada.
- Completar la solicitud de incorporación al programa.
- El menor debe tener menos de 3 años y 10 meses al momento de la inscripción.
- Residir en la Ciudad de México.
- No estar recibiendo otros apoyos similares, como la beca “Rita Cetina” o “Mi Beca para Empezar”.

Documentación requerida
Para el registro, se deberán presentar los siguientes documentos:
- Copia del acta de nacimiento del menor.
- Cartilla de vacunación del menor.
- Identificación oficial vigente con fotografía del solicitante.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor, si no está visible en la identificación oficial.
- Comprobante de domicilio reciente en la Ciudad de México, que puede ser una boleta predial, agua, luz, entre otros.
- Solicitud de ingreso al programa, debidamente completada.
¿Dónde y cómo registrarse?
El registro se puede realizar de varias maneras:
- En línea, a través del portal oficial Sibiso CDMX.
- En módulos físicos que se establecerán en diferentes demarcaciones de la ciudad.
- En las oficinas de la Coordinación General de Inclusión Social de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México, de lunes a jueves de 9:00 a 17:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Una vez que el personal de la Secretaría verifique que se cumplen todos los requisitos, se vinculará a la persona beneficiaria con una tarjeta o monedero electrónico para recibir la ayuda.

Expectativas del programa
El programa Desde la Cuna busca no sólo proporcionar apoyo financiero, sino también mejorar las condiciones de vida de los niños en la Ciudad de México. Se espera que esta iniciativa contribuya al desarrollo pleno de las infancias y proporcione mejores oportunidades en el futuro.
Para más información sobre este programa y otros apoyos, mantente atento a las actualizaciones oficiales del Gobierno de la Ciudad de México.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este martes 25 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de febrero
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Siete recetas de licuados de avena fáciles y nutritivos para un desayuno completo
Con su combinación de ingredientes naturales, estos licuados ofrecen un impulso de vitaminas, fibra y antioxidantes, perfectos para disfrutar en las mañanas

Así es la relación de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, los dos Chapitos que no han sido capturados
Los hermanos Guzmán Salazar continúan al frente de la facción de Los Chapitos, mientras las autoridades intensifican su búsqueda

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
