![La joven Diana Esparragoza fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Y3GBD4GNRBNDAIL6IZFVKLSAU.jpg?auth=859278b0fb43d88edb36673e5580b5e9c38a216ebcc9049c835e634cb9bad3aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En México, al igual que Quintero o Zambada, el apellido Esparragoza hace recordar, invariablemente, a uno de los personajes de mayor relevancia en la historia del crimen organizado: Juan José Esparragoza Moreno, mejor conocido como ‘El Azul’.
Desde la década de 1970, Esparragoza colocó los cimientos de su prolífica trayectoria como narcotraficante, al mismo tiempo que ocupaba cargos de alta importancia en la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS).
Organizaciones como el Cártel de Guadalajara, el Cártel de Juárez y el Cártel de Sinaloa se vieron beneficiadas no sólo por la protección que ‘El Azul’ conseguía para los capos, sino también por su habilidad para hacer negocios.
Recientemente, el apellido Esparragoza inundó las redes sociales debido a la difusión de un video en el que Diana Rosalía Esparragoza, presunta nieta de ‘El Azul’, aparecía tomada de la mano del cantante de corridos tumbados Peso Pluma en las calles de París.
Los reportes disponibles señalan que Diana sería hija de Juan Ignacio Esparragoza, uno de los hijos de ‘El Azul’ cuyo nombre le da título a un corrido escrito por Christian Félix. Las versiones más conocidas de esta canción fueron interpretadas por Los Nuevos Rebeldes y por Ariel Camacho.
“Siempre armado y bien montado, con la pistola a su lado, no dejaba nunca sola su .40. Por las buenas era bueno, por las malas atacaba, le apodaban El Demonio de Tazmania”, puede escucharse en el inicio del tema musical.
![Presuntamente, los restos de Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/3SJXJD4A2FDOZECX5WAFN4HULM.jpg?auth=e5e659f3ebf6da6d404b7eeefd2b875850ba007fdd4af5c8ab554ea79742fce4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A lo largo de los tres minutos que dura el corrido, los versos aluden a los lujos de los que gozaba Juan Ignacio Esparragoza, cuyo segundo apellido se presume que es Jiménez. Asimismo, se incluyen referencias a su familia.
“Mi vida fue mi familia, mis hijos, también mi esposa y mi padre, que es Juanito Esparragoza. Por Jalisco, por Culichi [Culiacán], Monterrey y Cuernavaca me paseaba, muy tranquilo, con mi raza. Muy tranquilo y divertido, yo jamás fui presumido, yo fui gente con la gente que trabaja”, dice la canción en otro fragmento.
El tema fue escrito en un momento posterior a la muerte de Juan Ignacio, ocurrida en 2012. Presuntamente, cayó de un cuarto piso en unos condominios del residencial San Miguel, en Guadalajara, Jalisco, y falleció después de varios días de hospitalización.
“Candelaria fue la virgen que me llevó hasta la gloria cuando pasé de este mundo a ser historia. Padre mío, ahí te encargo a mis cachorros, cuídalos como a tu vida, que fueron mi gran tesoro”, se menciona en referencia a los descendientes de Juan Ignacio Esparragoza.
El corrido recuerda también la muerte de Rosalío Esparragoza, hermano de Juan Ignacio, quien aparentemente perdió la vida en un accidente automovilístico antes de cumplir los 21 años de edad.
“Manuel siempre fue mi clave, ya no se oirá por las calles, en Nexteles ni tampoco en generales [...] Sangre azul intravenosa, mi apellido Esparragoza, me despido de esta vida tan hermosa”, son los versos finales de la canción.
Acorde con los informes disponibles, los restos de Juan Ignacio Esparragoza fueron depositados en un mausoleo del panteón Jardines del Humaya, en Culiacán, Sinaloa. Ahí, la foto del hijo del ‘Azul’ y padre de Diana está acompañada de veladoras y múltiples figuras de la Virgen de Guadalupe.
Más Noticias
El CJNG copiará estrategia internacional de la Segunda Guerra Mundial para entrar a la batalla del Cártel de Sinaloa
El periodista David Saucedo analiza el momento en que el Mencho podría ordenar la entrada del CJNG en batalla e inclinar la balanza a favor o en contra de Los Chapitos
![El CJNG copiará estrategia internacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/DFKW5QTZ7NA6BL6BRUD5J4NTTE.jpg?auth=434b06d27b45b869f3bf047395b8a1bbbfc6b79a25bf56108362d4a6ee8e6fbe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Culiacán Rosales este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/72OHGMEKZFE7NHBRLHQ6TF5GTI.jpg?auth=fe73374d161121aba42b7661e29c358b3cc6fbea4318659e49c336d79b474852&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Mazatlán
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3RJ7LS7FFHCZP3QENUYRZKPSU.jpg?auth=0bbf811262cbb39e0946b839a5383432f07f9ad794af4fcfba3f938a4378e043&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![¿Cómo estará el clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKHO3DOZOZCFFJ26BJVTNVVLOU.jpg?auth=6ce80d1cc777337bbcf18a1bb56e7e87b320962abd4e967acdf37980b9583139&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Expo Garnacha 2025: lugar, fecha y actividades de este festival gastronómico en el Edomex
Este evento ofrece una gran variedad de platillos dispuestos a satisfacer los diferentes gustos de toda la familia
![Expo Garnacha 2025: lugar, fecha](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGTRGENH6VE35GQFXEPTD2NPWY.jpg?auth=66aa2d9a3c448183610200d3118eb39a722674d96db556c051ae71a8e14f7526&smart=true&width=350&height=197&quality=85)