![Se dio a conocer la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGRSHYDYIZH6HDXVU6DU3TCTNQ.jpg?auth=4ccaf8ae592da92799280adb5b724f9c4c6a2e8b1cbd4c430e3f2147617c7fac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, presentó una terna de posibles candidatas y candidato que podrían formar parte del Comité de Evaluación, responsable de calificar que los candidatos a Poder Judicial cumplan con los aspectos de idoneidad y elegibilidad.
Entre los perfiles que presentó la ministra se destaca que se trata de simpatizantes o allegados a la ideología del oficialismo. Como es el caso de María Estela Ríos González, quien fungiera el cargo como titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, incluso también fue considerara en la misma terna que mando el exmandatario para que llegara a la Suprema Corte de Justicia.
Asimismo, se encuentra Bertha Galeana Cisneros, presidenta de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), que se posicionó a favor de la postulación de que Lenia Batres llegara a la SCJN, pues la asociación consideraba “la que mejor perfil posee para este cargo”.
El último de los candidatos que propone para llegar al Comité de Evaluación es, Miguel Ángel de los Santos Cruz, quien es doctor en Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Chiapas, donde actualmente es director de la Facultad de Derecho en el Campus III, incluso formó parte del Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas”.
![Lenia Batres envía terna para](https://www.infobae.com/resizer/v2/2SFWN46GNBEXZAXPGMZ7EBPSRM.jpg?auth=a4209c553053e870a9c971d92eeec025990b05e2c3411e5d1225392ecaa4bd27&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Es importante recordar que estos comités son los que evaluarán a los perfiles que busquen un cargo como juez de Distrito, magistrados de Circuito, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial, así como ministros de la SCJN.
Estos comités deben estar instalados el 31 de octubre para que a partir del 15 de diciembre verifiquen los requisitos de elegibilidad de los aspirantes, a quienes deberán entrevistar desde el 31 de enero de 2025. El 4 de febrero los poderes determinarán conformidad de los finalistas y devolverán las listas a los comités. Finalmente, el 5 de febrero éstos darán a conocer oficialmente a quienes contenderán en la elección-
Renuncia de ministros de la SCJN
Ayer se dio a conocer que al menos siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentarían hoy su renuncia para no participar en las elecciones judiciales que se realizarán en junio del 2025; sin embargo, se aclaró que dejarían su cargo hasta agosto de ese mismo año.
De acuerdo con la información difundida y que posteriormente fue confirmada por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, los ministros que prevén renunciar a su cargo son: la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, Ana Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Esto fue criticado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien en su conferencia mañanera de hoy aseguró que la renuncia de los ministros es una medida para que puedan dejar su cargo manteniendo las retribuciones por retiro actuales.
De acuerdo con la información difundida y que posteriormente fue confirmada por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, los ministros que prevén renunciar a su cargo son: la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, Ana Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
Más Noticias
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 16 de febrero
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
![Cuál es la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/APPMM2DXXFDATDNDXTZF5L4MDI.jpg?auth=cf4862ab848bae8f09263fb6419dd38a8f7510a92ef772e52da359e5a1f7d0bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVVPC6LBQ5CJDOTZGIG3DRX53I.jpg?auth=77f2d3abdc90a55dbe4e9d6e8d525dba7763845b381d429d0b069d8031d86fe6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Bahía de Banderas
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/SUBACCSHPVAGVDW5MG7EY4XRKQ.jpg?auth=8a774ee3dc0ebb3c6b4d6c9b92fce1a290eaa51db4eddfddf33147ed47517a7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juez niega amparo a “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios; denuncia falta de atención médica en el Altiplano
Servando Gómez Martínez aseguró que ha sido víctima de presunta tortura física y psicológica desde que ingresó al penal de máxima seguridad en 2015
![Juez niega amparo a “La](https://www.infobae.com/resizer/v2/JABPE6MFKVCF5FCX2JW27RI65Q.jpg?auth=02bb2d504f56c815e71d75e0e41e382445c81d05f22d1ad9a831b9d75e9dea74&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Moda 2025: la nueva tendencia de colores para vestir en Primavera-Verano de este año
Combinar estos tonos le dará a tu look un aspecto más fresco vibrante y sofisticado
![Moda 2025: la nueva tendencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLMPJCEPSRE4ZM4A4P5JLHEKZE.jpg?auth=a2f5626739618dc2b4886a3ec3b079b21d6f0851fb527c42ec6189e03f4fb237&smart=true&width=350&height=197&quality=85)