
Ricardo Anaya Cortés, senador del Partido Acción Nacional (PAN), se lanzó contra la llamada reforma de ‘supremacía constitucional’; misma que fue aprobada en el Senado de la República con 85 votos de Morena y sus aliados durante la madrugada de este 25 de octubre.
A través de X, antes Twitter, el excandidato presidencial del PAN en 2018 señaló que esta iniciativa busca que el Poder Judicial no pueda revisar las decisiones que el partido oficialista impulse desde el Legislativo.
“Me quisieron callar, pero alguien tiene que decirlo: el plan es claro, quieren evitar que la Corte revise sus decisiones. No podemos permitir que destruyan nuestra justicia. Quieren poder sin límites”, escribió.
Su pronunciamiento fue similar durante la discusión de la reforma, realizada en la Cámara Alta la tarde del jueves.
Desde el estado, Anaya acusó a Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) de querer resolver el conflicto entre la jueza Nancy Juárez Salas y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reformando la Constitución Política.

Esto luego de que la jueza del Juzgado Decimonoveno de Distrito con residencia en Coatzacoalcos, Veracruz, ordenó a la mandataria federal eliminar la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF).
“Esta es la razón por la que se está haciendo esta reforma, porque traen un pleito con el Poder Judicial y lo que no han entendido es que, en una democracia, cuando no estás de acuerdo con una sentencia lo que haces es apelar la resolución.
Yo no soy el vocero de la jueza, no me corresponde pronunciarme sobre la sentencia. A ustedes, si no les gusta el sentido de la resolución lo que tienen que hacer es apelar, no desacatar. Ahí es donde está el problema de fondo”, apuntó.

“46% de México no votó por ustedes”: Anaya
En su intervención, Anaya criticó que Morena argumente que sus decisiones son respaldadas por el pueblo de México.
“A estas alturas ya debería ser obvio. El 54% de la población votó por ustedes, pero no votó el 46% de la gente y ese 46% también es pueblo. Por eso es un absoluto exceso que ustedes repitan una y otra vez que tienen un mandato del pueblo. ¿Cuál pueblo? el 46% que no votó por ustedes”, aseveró.
En esa línea, recordó que la discusión sobre la ‘supremacía constitucional’ no es en torno al Poder Judicial.
“Quienes tomaban la palabra por parte del oficialismo, lo hacían como si estuviéramos discutiendo la reforma judicial. Lo que estamos discutiendo hoy es una reforma constitucional que ustedes pretenden aprobar otra vez de noche, a espaldas del pueblo de México.
(...) El problema es que ustedes quieren resolver el pleito con una jueza de Coatzacoalcos reformando la Constitución. No lo hagan, apelen esa sentencia si no están de acuerdo, pero no se lleven entre las patas todo el sistema jurídico mexicano”, agregó.

¿Cuáles son los cambios que propone la ‘supremacía constitucional’?
En una sesión que se prolongó hasta la madrugada ante protestas de opositores con carteles de ‘¡No a la dictadura!’, el Senado avaló con 85 votos a favor, 21 en contra y dos ausencias modificar los artículos 105 y 107 de la Constitución, con el fin de proteger los cambios que hagan a la carta magna.
El artículo 105 ahora establecerá que “son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta Constitución”.
Mientras que el artículo 107 declarará que “no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a esta Constitución”.
Entre otras cosas, ello impedirá al Poder Judicial invalidar y otorgar amparos para suspender reformas constitucionales.

Más Noticias
Detienen a Christian Abdiel “N”, alias “El Cabezón” presunto integrante de La Unión Tepito
Fue detenido en Naucalpan por delitos vinculados al narcotráfico y el homicidio en la Ciudad de México

La forma en que extranjeros pueden adquirir bienes en México, venderlos o heredarlos
La normativa de la Constitución permite a personas no nativas usar fideicomisos para comprar bienes raíces en áreas costeras y fronterizas

Confirman cuatro detenidos por agresión a militares en Guerrero; los sorprenden cuando abandonaban un cuerpo
Las autoridades aseguraron las armas usadas en el ataque que se perpetró en Zihuatanejo

Katy Perry celebra el día de la visibilidad lésbica en tercer concierto en la Arena Ciudad de México
Antes de viajar a Monterrey, la estrella pop dio su tercera fecha de su The Lifetimes Tour en el recinto de Azcapotzalco

Lady Gaga conmueve a sus “pequeños monstruos” de la CDMX con un emotivo discurso en español: “Mi presidenta”
Tras más de una década de ausencia en la capital mexicana, la estrella pop cumplió las expectativas de más de 60 mil personas que se dieron cita en el Estadio GNP
