
El volcán Popocatépetl se mantiene en el nivel de alerta amarilla fase 2, por lo que hasta ahora no representa riesgo mayor para la población.
Así lo informó este viernes 25 de octubre la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) a través de un comunicado.
Al momento, se mantiene un tremor de baja amplitud, actividad sísmica baja y una emisión de vapor de agua y gas, y ocasionalmente bajo contenido de ceniza, que alcanzó una altura del 400 metros sobre el cráter, cuya dispersión se mantiene con dirección al sureste.
Agregó que, de acuerdo con información del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), de las 22:50 horas del jueves a las 00:30 horas de hoy, se registró un episodio de tremor y se visualizó la expulsión de fragmentos a corta distancia del cráter.
Pese a ello, la CNPC señaló que la actividad no ha alcanzado los niveles de intensidad registrados en 2022-2023.
Municipios que registran caída de ceniza
La Coordinación detalló que se reportó caída de ceniza, con corte a las 11:30 horas, en 14 municipios de Puebla y Morelos. Estos son:
Puebla
- Calapan
- Domingo Arenas
- Huejotzingo
- San Nicolás de los Ranchos
- San Felipe Teotlacingo
- Tlaltenango
- San Miguel Xoxtla
- Nealtican
- Atlixco
- Juan C. Bonillas
- San Martín Texmelucan
Morelos
- Tepoztlán
- Tlayacapan
- Tlalnepantla
Tras lo anterior, exhortó a la población tomar medidas preventivas y de autocuidado en caso de caída de ceniza, siguiendo principalmente las siguientes recomendaciones:
- Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.
- Limpiar ojos y garganta con agua pura.
- Utilizar lentas de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
- Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible en interiores.
- Evitar la acumulación de ceniza en techos y patios.
- Cubrir recipientes de agua para evitar su contaminación.
- Proteger la cabeza con gorra o sombrero.
Asimismo, solicitó a la población respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, así como hacer caso omiso a rumores y solo informarse por medio de fuentes oficiales.
¿Qué significa la alerta amarilla?
El Cenapred y la UNAM cuentan con el Semáforo de Alerta Volcánica para advertir el peligro en el que se encuentra un volcán activo y se divide en tres colores: verde, amarillo y rojo.
En este caso, el amarillo representa “etapa de alerta” y se divide a su vez en tres fases que representan:
Fase uno: se refiere al momento en que el volcán muestra evidentes señales de actividad, tales como frecuente sismicidad volcánica local, fumarolas o plumas de vapor de agua y gas, además de emisiones ligeras y esporádicas de ceniza.
Fase dos: el volcán experimenta un aumento de actividad, que incluye explosiones esporádicas, una pluma continua de vapor y agua, caída de ceniza leve a moderada en zonas cercanas, así como lanzamiento de fragmentos incandescentes y la posibilidad de flujos piroclásticos de corto alcance asociados con las explosiones.
Fase tres: el volcán presenta actividad intermedia a alta con crecimiento de domor de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes, así como la persistencia de fumarolas, gas y caída de ceniza en áreas cercanas.
Más Noticias
Actividad del Volcán de Fuego Colima: el reporte del 20 de febrero
Por ser uno de los volcanes más riesgosos del país, las autoridades lo monitorean de manera continua

Valor de cierre del dólar en México este 20 de febrero de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Corridos militares, el género del capitán Eddy Barrón para responder a los narcocorridos
El mando Segundo de Infantería de la Defensa platicó con Infobae México sobre su proyecto musical que surgió entre la tropa acuartelada

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de febrero en Ciudad de México
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Vinculan a proceso a Lucio “N” y Diana “N”, padres del bebé abandonado en Tultitlán
La investigación contra los jóvenes de 18 y 21 años tiene un plazo de cuatro meses para concluir
