
Pese a los llamados del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) de San Lázaro anunciaron que continuarán con el paro de labores.
Esta información fue dada a conocer por los mismos empleados de la judicatura la tarde de este jueves 24 de noviembre.
“No hay condiciones”, aseguraron y expresaron que asumirán las consecuencias por no continuar con las actividades correspondientes.

Se preveía que el próximo lunes 28 de octubre los trabajadores retomarían sus labores y respectivas actividades, sin embargo, indicaron que continuarán en paro.
Esta controversia por parte del Consejo y los trabajadores creció luego del llamado del CJF, donde señaló a los jueces y magistrados que deberían terminar con el paro de actividades y regresar a sus labores.
Trabajadores del Poder Judicial en San Lázaro se niegan a regresar a sus actividades
Los Trabajadores del Poder Judicial en Sán Lázaro se negaron a regresar a sus labores como se tenía ordenado para este lunes 28 de octubre, ya que argumentaron que no se puede trabajar en un ambiente que consideran inseguro y en donde sus demandas laborales no han sido atendidas.
Detallaron que sus solicitudes planteadas no han sido tomadas en cuenta, además de que no existe una condición clara y establecida de la manera en cómo se respetarán sus respectivos derechos.
Sin embargo, el CSF indicó que podrían haber descuentos de continuar con el paro de actividades por parte de los trabajadores en San Lázaro.

En una reunión entre jueces y magistrados de dicho edificio, el 80% resolvió que no se pueden retomar labores en San Lázaro, y aclararon que esta decisión corresponde únicamente a la sede de San Lázaro,. Asimismo, evitaron pronunciarse a nombre de los 62 órganos jurisdiccionales restantes.
De igual manera, denunciaron presiones hacia los magistrados y jueces titulares para aplicar sanciones a los empleados en paro, lo que vulnera sus derechos, argumentaron.
Luego que el CSF decidió la noche del miércoles que todos los órganos jurisdiccionales deben retomar las labores, los jueces federales han determinado reanudar sus labores a partir del 28 de octubre próximo.
Esta decisión se tomó mediante un proceso de votación llevado a cabo en todos los circuitos judiciales del país. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) señaló que el reinicio de actividades responde a la determinación autónoma de los juzgadores, buscando beneficiar a la población.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Guadalajara este 20 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Unión Hidalgo
El sismo ocurrió a las 2:21 horas, a una distancia de 47 km de Unión Hidalgo y tuvo una profundidad de 113.4 km

Balacera en gasera de Atizapán deja dos muertos; despliegan fuerte operativo policial
Elementos de la Guardia Nacional, Semar y la FGJEM arribaron para atender al par de víctimas que recibieron heridas de bala en distintas partes del cuerpo

Predicción del clima en Cancún para antes de salir de casa este 20 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Detienen en Culiacán a “El 200″, jefe de seguridad de Los Chapitos
También fue aprehendido Gustavo Acosta López; los arrestos se dan horas después de la caída de “El Güerito” y la designación del CDS como organización terrorista extranjera por parte de EEUU
