
Una fuerte movilización de elementos de Protección Civil del Estado de México y del municipio de Ecatepec, así como autoridades policiacas acudieron al llamado de emergencia por una conflagración al interior de Plaza Las Américas.
Los primeros reportes señalan que se trata de un incendio que, al parecer, inició en el área de comidas del sitio y se extendió a una sucursal de la tienda Sanborn´s, por lo que ante la emergencia fueron evacuados clientes, visitantes y empleados del establecimiento y de la plaza comercial.
En redes sociales comenzaron a viralizarse videos en el cual se aprecia humo denso y oscuro desde el exterior del inmueble, incluido el Circuito Exterior Mexiquense, así como del desalojo interno y del humo que poco a poco comenzó a llenar los espacios de varios locales comerciales.
Trascendió que el siniestro inició a las 11 horas de éste jueves, en la zona de locales comerciales en la primera planta del lugar. Pese a que hasta el momento se desconoce las causas que originaron el percance, se presume que pudo haber sido un corto circuito.
Paramédicos atendieron a seis personas intoxicadas, hasta el momento no se tiene reporte de personas heridas o deceso alguno, sólo la pérdida de cosas materiales.
De acuerdo con los reportes oficiales, las llamas se originaron dentro del local comercial “Zapatería Las Vegas”, lo que generó una densa columna de humo visible desde varios kilómetros a la redonda.
De igual modo se informó que los servicios de emergencia evacuaron a más de 400 personas entre compradores y trabajadores del centro comercial. Los bomberos ya controlaron la situación y trabajan en la remoción de escombros y labores de enfriamiento.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima hoy en México: temperaturas para Santiago Ixcuintla este 22 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
