![Los extranjeros compartieron las supersticiones](https://www.infobae.com/resizer/v2/5GU22S7ZC5AELJJ6ACWRQZTRRA.jpg?auth=e8488f15f5512336d4e3f0a3d6177e0e62f650ae581bb5b5c514e8537c2a0334&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las supersticiones son creencias populares que atribuyen poderes sobrenaturales o influencias místicas a ciertos objetos, acciones, números o fenómenos naturales, las cuales incluso forman parte de la cultura y las tradiciones de una sociedad.
En este contexto, un grupo de extranjeros compartieron las principales supersticiones que son conocidas en sus países, entre los que se encontraba Rusia, China, Brasil y Corea del Sur.
Fue a través de TikTok que el video de los extranjeros se compartió, en el que destacaron algunas supersticiones relacionadas con la muerte de familiares cercanos en caso de encontrar objetos o animales.
Una mujer rusa señaló que en su país tienen prohibido chiflar dentro de sus casas porque creen que no tendrán dinero si lo hacen.
Por su parte, una mujer brasileña aseguró que en su país se cree que al encontrar sus sandalias al revés, su madre se morirá.
En lo que respecta a Corea del Sur, un joven comentó que escribir el nombre de una persona en color rojo provocará que muera muy pronto, ya que en los panteones de ese país se acostumbra ponerlos en ese color.
Algunas supersticiones conocidas en México
En México, existen numerosas supersticiones arraigadas en la cultura popular, algunas de ellas son:
- La sal derramada: Se cree que derramar sal trae mala suerte, por lo que se debe recoger y arrojar un poco sobre el hombro izquierdo para deshacerse de las energías negativas.
- Romper un espejo: Existe la creencia de que romper un espejo trae 7 años de mala suerte, ya que se dice que refleja el alma de la persona.
- La lechuza: El canto de una lechuza cerca de una casa se interpreta como un presagio de muerte o desgracia.
- El pie izquierdo: Se cree que levantarse con el pie izquierdo augura un mal día, por lo que se recomienda volver a acostarse y reiniciar el día.
- La sombra de la noche: Se evita barrer o sacudir mantas por la noche, ya que se cree que puede alejar la suerte y el dinero.
- No cortar las uñas de noche: Existe la creencia de que cortarse las uñas durante la noche puede atraer enfermedades o provocar que un familiar fallezca. Se considera más apropiado hacerlo durante el día.
- No colgar ropa interior en la noche: En algunas comunidades, se evita colgar ropa interior para secar durante la noche, ya que se cree que puede traer mala suerte o provocar problemas en la pareja.
Sin embargo, ninguna de las supersticiones anteriormente mencionadas tienen sustento científico, ya que solo son creencias que forman parte de la cultura popular.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Mazatlán
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3RJ7LS7FFHCZP3QENUYRZKPSU.jpg?auth=0bbf811262cbb39e0946b839a5383432f07f9ad794af4fcfba3f938a4378e043&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![¿Cómo estará el clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKHO3DOZOZCFFJ26BJVTNVVLOU.jpg?auth=6ce80d1cc777337bbcf18a1bb56e7e87b320962abd4e967acdf37980b9583139&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Expo Garnacha 2025: lugar, fecha y actividades de este festival gastronómico en el Edomex
Este evento ofrece una gran variedad de platillos dispuestos a satisfacer los diferentes gustos de toda la familia
![Expo Garnacha 2025: lugar, fecha](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGTRGENH6VE35GQFXEPTD2NPWY.jpg?auth=66aa2d9a3c448183610200d3118eb39a722674d96db556c051ae71a8e14f7526&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Tijuana este domingo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Prepárase antes de salir: Este](https://www.infobae.com/resizer/v2/LVKBTKONSZFCJIJ2M2OGMOL4XU.jpg?auth=6d9e1bf407d11321c7ecd1c9c59df4219fb25f31b6fd4d1b1efba15be76955fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del clima en Ecatepec para antes de salir de casa este 16 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Pronóstico del clima en Ecatepec](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7TWTQN7WFFRZFLNWSGPRSNI6M.jpg?auth=97f93f9eaa1693dd4391c7372698bbd80dbaa32b146aea4522acbd259141d063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)