
Es común que muchas mujeres eviten usar shorts, faldas, vestidos u otras prendas que dejen al descubierto sus varices, una situación antiestética que no pasa desapercibida.
Las venas varicosas son venas normales que se agrandan y que por alguna causa retienen más sangre de lo habitual, inicialmente son pequeñas pero conforme pasa el tiempo crecen al grado de que se pueden ver por debajo de la piel.
Su aparición es más común en las mujeres, pero los hombres no están exentos de ellas. Son de color azul oscuro o púrpura, a menudo están retorcidas y abultadas.
Y aunque en un principio no son peligrosas, suelen progresar y causar dolor, ulceraciones y otros síntomas. Se producen debido a problemas de circulación denominado insuficiencia venosa crónica, es decir, la circulación deficiente de la sangre la cual se acumula en las venas de algunas zonas del cuerpo como las piernas, el ano o los testículos.
¿Qué las ocasiona?
Las venas tienen como función principal devolver la sangre desde los músculos y órganos del cuerpo de nuevo hasta el corazón. Para ello, cuentan con unas válvulas que impiden que la sangre vuelva hacia abajo situación que requiere mucho trabajo, cuando estas fallan, es cuando la sangre comienza a acumularse porque luchan contra la gravedad.
Cuando no son tratadas a tiempo, suelen generar molestias como:
- Sensación de pesadez en las piernas.
- Fatiga.
- Hinchazón en las piernas.
- Dolor.
- Hemorragia.
- Decoloración permanente de la piel debido a la deposición de hierro.
- Piel que puede rasgarse o arañarse fácilmente, lo que lleva a heridas frecuentes e incluso úlceras.
Pese a que existen algunas recomendaciones que permiten prevenir su aparición, es algo que no siempre se puedan lograr ya que también puede deberse a herencia genética en la gran mayoría de los casos. Sin embargo, uno de los remedios caseros que puede ayudar a prevenirlas es una planta aromática que no puede faltar en las cocinas: El tomillo.
El Tomillo
ES una planta aromática que proviene de un arbusto perenne y leñoso que suele crecer de manera silvestre en condiciones de sol, sin mayores cuidados. Perteneciente a la familia de las lamiáceas, es originario de la región mediterránea.
Ha sido apreciado tanto en la gastronomía como en la medicina tradicional, lo mismo combate cólicos, dolor de estómago, el estreñimiento, gases, casos de asma, dolor de garganta, tos, como bactericida bucal, y gracias a su potente efecto vasodilatador que facilita el flujo de sangre, ayuda a mejora la circulación en las extremidades, especialmente en las piernas.

Más Noticias
La calidad del aire en la CDMX este 14 de abril
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del ambiente en la Zona Metropolitana del Valle de México

De Emma Coronel a Sandra Ávila Beltrán: las mujeres que presuntamente rompieron con su destino en el narco
Algunas fueron detenidas, otras testificaron en juicios clave o enfrentaron procesos legales, pero todas han intentado rehacer su imagen

Censurar narcocorridos aumentará su atractivo y generará un mercado negro, advierte David Saucedo
Las medidas prohibicionistas que se buscan implementar para censurar los narcocorridos podría tener un efecto contrario al buscado, indicó el especialista en seguridad

Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

¿Qué significa que se fundan los focos de la casa según el Feng Shui?
Esta disciplina milenaria considera la iluminación un elemento esencial para armonizar espacios. Aprende cómo entender el significado detrás de focos fundidos y sus posibles implicaciones en la energía del hogar
