
El Gobierno del Estado de México hizo entregas de 2 mil 700 títulos de propiedad, beneficiando al mismo número de familias que han logrado regularizar su patrimonio.
Esta acción forma parte de un esfuerzo continuo por proporcionar seguridad jurídica sobre la tenencia de la tierra. Del total de títulos entregados, el 50% han sido destinados a mujeres, en un esfuerzo por garantizar la equidad en el acceso a la propiedad.
Para facilitar la regularización de inmuebles, el gobierno estatal cuenta con ocho vías de regularización, entre las que se encuentran: cancelación de hipoteca, consumación de la usucapión por inscripción de la posesión, escrituración notarial, inmatriculación administrativa, inmatriculación judicial, juicio ordinario de usucapión, juicio sumario de usucapión y solares urbanos.
Estas opciones brindan a los ciudadanos diversas formas de obtener la certeza legal de sus inmuebles, adaptándose a sus necesidades particulares.
Apoyo económico en trámites costosos

Una de las principales ventajas de acudir al Gobierno del Estado de México para realizar estos trámites es la posibilidad de acceder a descuentos considerables. Por ejemplo, el Juicio Sumario de Usucapión, que generalmente cuesta entre 22 mil a 56 mil pesos, puede reducirse a tan solo 986 pesos con el apoyo estatal.
Este tipo de ahorro resulta crucial para las familias que buscan regularizar su patrimonio sin incurrir en altos costos.
El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) es el organismo encargado de formalizar la transmisión de la propiedad y ofrecer apoyo para adquirir, mejorar o ampliar viviendas, con o sin servicios. Este organismo no solo facilita el acceso a la propiedad, sino que también ofrece asesoría gratuita y especializada a través de su línea 800 8 41 29 10, 800 7 IMEVIS (463847) y en su sede central 722 276 55 50 Ext. 101.
Los interesados pueden llamar para recibir orientación y, si cumplen con los requisitos, serán canalizados a la delegación regional más cercana para iniciar el trámite.
Requisitos generales para obtener el título de propiedad

1. Identificación oficial vigente.
2. Comprobante de domicilio.
3. Acta de nacimiento.
4. Documentos que acrediten la posesión del inmueble.
5. Pago de los derechos correspondientes.
6. En caso de aplicar, testimonio notarial de compraventa o cesión de derechos.
Con este tipo de iniciativas, el Gobierno del Estado de México refuerza su compromiso con las familias mexiquenses, promoviendo la regularización del patrimonio y ofreciendo un apoyo integral para que más ciudadanos accedan a la certeza legal sobre sus propiedades.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima hoy en México: temperaturas para Santiago Ixcuintla este 22 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
