![Fuerte lluvia provocó la inundación](https://www.infobae.com/resizer/v2/WB5MACREQBDKLDWPEA4RGWGVZM.jpg?auth=042e892419d94414db484d63a02ede1ef6ec6131a6975a20365a8aa1806ca31d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La 47ª edición de la Feria Nacional del Mole, en el Pueblo San Pedro Atocpan en Milpa Alta, se vio afectada por las fuertes lluvias que se registraron este domingo 6 de octubre. Una tormenta azotó la región, lo que provocó una inundación de varios centímetros, en consecuencia impidió la realización de las actividades programadas para esta noche.
Alrededor de las 20:00 horas empezó una fuerte tormenta, la cual provocó encharcamientos en la Carretera Libre México-Oaxtepec, vialidad cercana a la ubicación de la sede para la Feria nacional del Mole. Rápidamente el nivel del agua empezó a subir, por lo que varios vehículos estacionados quedaron atrapados.
![Así quedaron los vehículos afectados](https://www.infobae.com/resizer/v2/OZVZEHX25JCCLHT6OX6YTOXHKY.jpg?auth=779fba287de6c68a73af3fddda803d341eaaae4e828d7b2509e1bca63ca0d253&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Debido a la intensidad de la lluvia, la zona en donde se lleva a cabo la Feria Nacional del Mole se inundó, en redes sociales se viralizaron imágenes de cómo algunos juegos mecánicos, atracciones y vehículos se quedaron atrapados.
Y es que, la acumulación de agua pluvial rebasó los 30 centímetros de profundidad, incluso llegó a tener una profundidad de hasta medio metro, por lo que obligó a los organizadores a suspender las actividades que se tenían previstas para la noche del domingo 6 de octubre.
Carretera libre México-Oaxtepec. Así la Feria del Mole de San Pedro Atocpan. pic.twitter.com/d8yjCoqCKP
— Vasti Licci (@Vasti_Licci) October 7, 2024
Algunas personas intentaron rescatar sus vehículos que estaban siendo sumergidos por la inundación, pese a la fuerte lluvia se adentraron a la zona para intentar sacar sus vehículos, pero no lo consiguieron. Personas atrapadas por la inundación captaron en videos e imágenes los momentos que vivieron cuando la tormenta superó sus intentos de rescatar sus pertenencias.
Y es que, la velocidad con la que aumentó el nivel del agua provocó que las autoridades activaran la alerta púrpura, la cual es la máxima alerta ante escenarios de tormentas y fuertes lluvias.
![Personas intentaron rescatar sus vehículos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/KALRPMPOBBCIDIXTUBDRXJAT2I.jpg?auth=2105df6bf596ad114ab4d2ab3939b36201111c36d3212c8a9740418f1f37244c&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
En cuanto la lluvia disminuyó, Bomberos de la Ciudad de México acudieron a la zona afectada de San Pedro Atocpan para iniciar con maniobras de rescate y desazolve. A pesar de la magnitud de la inundación, no se reportan personas lesionadas o heridas. “Laboramos para desalojar agua pluvial en la Feria del Mole, Pueblo San Pedro Atocpan, en Milpa Alta @GobMilpaAlta”, publicaron los bomberos capitalinos en redes sociales.
Protección civil activa alerta púrpura por lluvias en Milpa Alta
Por medio de redes sociales, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advirtió a la población de las fuertes lluvias que se registraron la noche del domingo 6 de octubre en la alcaldía Milpa Alta, por lo que activaron la alerta púrpura.
La alerta púrpura contempla lluvias mayor a los 70 mililitros, lluvias fuertes que pueden generar corrientes de agua sobre calles y avenidas, también existe el riesgo de caídas de árboles, ramas y lonas. Esta alerta permanecerá activa hasta las 22:00 horas de este 6 de octubre.
FERIA del MOLE INUNDADA
— 𝔻𝕒𝕧𝕚𝕕 𝕊𝕒ú𝕝 𝕍𝕖𝕝𝕒 (@davosv2004) October 7, 2024
Los servicios de emergencia de #CDMX están MOVILIZADOS para atender INUNDACIÓN en la Feria del Mole, en el Pueblo San Pedro Atocpan, en @GobMilpaAlta@Bomberos_CDMX@UCS_GCDMX@SGIRPC_CDMX#LUVIAS#INUNDACIÓN#ULTIMAHORA
Aca 👇🏼👇🏼👇🏼 ALGUNAS IMÁGENES pic.twitter.com/goc5sMrauB
Feria Nacional del Mole
Pese a la fuerte inundación registrada la noche del domingo, los organizadores del evento no han emitido algún comunicado sobre lo que pasará con el evento, pues está programado para celebrarse del 4 al 27 de octubre.
San Pedro Atocpan es conocido por producir casi el 90% del mole consumido en la capital mexicana, con una producción anual que oscila entre 28 mil y 30 mil toneladas. Este mole se elabora de manera tradicional en las casas familiares, manteniendo recetas que datan de la época novohispana. La especialidad del pueblo es el mole almendrado, que se prepara con entre 26 y 28 ingredientes, cada familia guarda celosamente su receta, transmitida de generación en generación.
Más Noticias
El CJNG copiará estrategia internacional de la Segunda Guerra Mundial para entrar a la batalla del Cártel de Sinaloa
El periodista David Saucedo analiza el momento en que el Mencho podría ordenar la entrada del CJNG en batalla e inclinar la balanza a favor o en contra de Los Chapitos
![El CJNG copiará estrategia internacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/DFKW5QTZ7NA6BL6BRUD5J4NTTE.jpg?auth=434b06d27b45b869f3bf047395b8a1bbbfc6b79a25bf56108362d4a6ee8e6fbe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Culiacán Rosales este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/72OHGMEKZFE7NHBRLHQ6TF5GTI.jpg?auth=fe73374d161121aba42b7661e29c358b3cc6fbea4318659e49c336d79b474852&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Mazatlán
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3RJ7LS7FFHCZP3QENUYRZKPSU.jpg?auth=0bbf811262cbb39e0946b839a5383432f07f9ad794af4fcfba3f938a4378e043&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![¿Cómo estará el clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKHO3DOZOZCFFJ26BJVTNVVLOU.jpg?auth=6ce80d1cc777337bbcf18a1bb56e7e87b320962abd4e967acdf37980b9583139&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Expo Garnacha 2025: lugar, fecha y actividades de este festival gastronómico en el Edomex
Este evento ofrece una gran variedad de platillos dispuestos a satisfacer los diferentes gustos de toda la familia
![Expo Garnacha 2025: lugar, fecha](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGTRGENH6VE35GQFXEPTD2NPWY.jpg?auth=66aa2d9a3c448183610200d3118eb39a722674d96db556c051ae71a8e14f7526&smart=true&width=350&height=197&quality=85)