
La periodista y catedrática jalisciense asentada en Tijuansa, Ana Velia Guzmán y Maldonado, falleció este lunes 30 de septiembre de 2024 en un hospital de San Diego, California, debido a complicaciones relacionadas con el cáncer de mama que padecía desde 2021.
La noticia de su deceso fue confirmada por sus familiares y ha generado un profundo pesar en el gremio periodístico y académico.
Desde que se conoció la noticia de su fallecimiento, diversas organizaciones, personajes públicos y miembros de la comunidad han expresado sus condolencias. En agosto pasado, se habían solicitado donaciones urgentes de sangre debido a una recaída en su salud, lo que evidenció la gravedad de su situación.

Ana Velia Guzmán, conocida por su destacada trayectoria en medios como Televisa y TV Azteca, se desempeñaba actualmente como corresponsal de France 24 y dirigía de manera independiente el programa Diálogos con Ana Velia Guzmán en YouTube.
Además, era Vicepresidenta Académica del Colegio de Comunicólogos de Baja California (COLCOMBC), cargo que ocupaba desde 2022.
A lo largo de su carrera, Guzmán se especializó en la cobertura de temas de salud, y su labor no se limitó al periodismo.

Fue docente en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), donde impartió clases en la licenciatura en Comunicación y en la maestría en Desarrollo Humano. También fue jefa del Departamento de Comunicación Social del XX Ayuntamiento de Tijuana.
Ana Velia Guzmán inició su carrera periodística como conductora y reportera del Canal 12 local de Televisa en 1999. Posteriormente, trabajó para TV Azteca, donde condujo Hechos Baja California entre 2010 y 2018. Su trato afable y sencillo, así como su pasión por los temas sociales, la hicieron una figura querida y respetada en el ámbito periodístico.

Además de su labor en medios tradicionales, Guzmán fue una activa promotora de la cultura de la donación de sangre. En una entrevista para ZETA, destacó la importancia de este acto altruista:
“La importancia de la cultura de la donación de sangre, porque dar vida en vida no tiene precio. E insistir en eso, en que si tú recibes vida de otra persona hay que ser agradecido y hay que reponerla porque es como te va a servir a ti para salvar tu vida y estás siendo en el proceso de salvación de otras personas”.

Ana Velia Guzmán deja un legado significativo en el periodismo y la academia. Le sobreviven su esposo Alberto Barajas y su hijo Daniel Barajas Guzmán. Su partida deja un vacío en la comunidad tijuanense y en todos aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerla y trabajar con ella.
Más Noticias
Buque de guerra USS Spruance apoya la detención de embarcación con 13 personas en aguas cercanas a México
El destructor clase Arleigh Burke fue desplegado el 22 de marzo con el objetivo de ayudar a las operaciones de seguridad fronteriza al sur de EEUU

El manjar marino que te ayuda con el crecimiento del cabello y se puede preparar con distintas recetas
Te decimos algunas opciones fáciles de preparar para que aproveches al máximo este alimento
De qué murió Patty Alvarado, querida locutora y celebridad de Nuevo León
En los últimos meses, la comunicadora enfrentó varios desafíos de salud; días antes de su deceso, había obtenido el alta de un centro médico en Monterrey

Intentan secuestrar a la buscadora Teresa González, “se debate entre la vida y la muerte”
El colectivo Luz de Esperanza denunció los hechos ocurridos el 27 de marzo en Jalisco

Chispazo: todos los resultados de los sorteos de ayer 29 de marzo
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
