
Luis Ángel “N” fue uno de los directores de Seguridad del Estado de México que fue detenido a inicios de septiembre debido a presuntos nexos con grupos criminales, entre ellos la Familia Michoacana, actualmente dicho hombre fue vinculado a proceso debido a su presunta participación en el delito de secuestro exprés.
Cabe destacar que Luis Ángel es el comisario de Tlatlaya y según investigaciones del Ejército se habría reunido con uno de los líderes del grupo criminal mencionado. Durante el martes 17 de septiembre la Fiscalía General de Justicia del Edomex (FGJEM) informó sobre la vinculación a proceso de dicho hombre.
Además, un Juez de Control del Distrito Judicial de Toluca determinó prisión preventiva y un plazo de dos meses para las averiguaciones en el caso. Los hechos por los que fue vinculado a proceso sucedieron el 21 de agosto, fecha en la que el hombre ahora detenido interceptó a la víctima que viajaba en un auto sobre la carretera Tlatlaya-Cerro del Campo, paraje Puerto Frío.

La víctima fue obligada a salir de su vehículo y posteriormente llegaron sujetos vestidos con ropa tipo militar, presuntos miembros de la Familia Michoacana. “Luis Ángel “N” en complicidad con otro individuo, identificado como alias “Tiburón” habrían privado de la libertad a la víctima para desapoderarlo de un cargamento de cerveza que transportaba en la unidad que conducía, para posteriormente huir”, destacó la fiscalía mexiquense en su informe.
Vinculado con “El Fresa” de la Familia Michoacana
Cabe recordar que el pasado 3 de septiembre, cuando la FGJEM informó sobre diversas capturas de directores de seguridad, dicha institución también mencionó que trabajos de inteligencia entre la fiscalía y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señalan una estrecha relación del sujeto actualmente vinculado a proceso con “líderes del grupo delictivo con orígenes en Michoacán”.
De manera específica el reportes destaca que Luis Ángel se habría reunido con José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El Fresa, este último uno de los líderes de la Familia Michoacana y por quien las autoridades ofrecen una recompensa de hasta medio millón de pesos por información que lleva a su captura.

Asimismo, el informe señala que las reuniones eran realizadas de manera frecuente y de forma ostensible.
El otro líder de la Familia Michoacana es hermano de El Fresa, se trata de Johnny, alias El Pez. Ambos sujetos han sido sancionados por autoridades financieras de Estados Unidos debido a su presunta relación con el trasiego de fentanilo hacia territorio norteamericano.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima hoy en México: temperaturas para Santiago Ixcuintla este 22 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
