
En el marco de la nueva convocatoria de becas para estudios de posgrado del gobierno federal, se han dado a conocer los detalles sobre los apoyos económicos disponibles para quienes deseen continuar su formación académica en niveles de especialidad y maestría.
Las becas, administradas por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), ofrecen un importante impulso para los estudiantes que buscan avanzar en su educación superior.
El programa de becas contempla un apoyo mensual de 13 mil 202.12 pesos para estudiantes de especialidad y 14 mil 852.39 pesos para aquellos que cursen una maestría.
Estos apoyos tienen como objetivo cubrir los gastos necesarios durante el periodo académico y contribuir al éxito educativo de los beneficiarios.
Fechas clave para postularse

Los estudiantes interesados en acceder a estas becas deberán tomar en cuenta las fechas establecidas por el CONAHCYT, que ha dividido el proceso en dos periodos principales: ordinario y extraordinario, dependiendo de cuándo inicien los estudios.
- Del 2 al 30 de septiembre de 2024: Los estudiantes que inicien sus estudios entre agosto y septiembre en programas clasificados dentro de las Categorías 1 y 2 del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) tendrán un primer periodo para presentar sus solicitudes. Durante este tiempo, también se atenderán inconsistencias en las solicitudes previamente enviadas y se recibirán solicitudes extraordinarias de quienes ya iniciaron sus estudios en agosto y septiembre.
- Del 1 al 16 de octubre de 2024: Se abrirá un segundo periodo para revisar las solicitudes de los estudiantes rezagados y aquellos con inconsistencias, abarcando también programas de **Categorías 3 y 4 del SNP**.
- Del 17 al 24 de octubre de 2024: Los estudiantes rezagados que inicien sus estudios entre agosto y octubre podrán presentar o corregir sus solicitudes de manera extraordinaria.
- 31 de octubre de 2024: Esta fecha es el límite para que los aspirantes formalicen su **Convenio de Asignación de Beca (CAB), requisito indispensable para recibir el apoyo económico.
- Del 1 al 10 de noviembre de 2024: El proceso de recepción de solicitudes ordinarias se abrirá para estudiantes que inicien estudios en noviembre, así como para quienes hayan iniciado entre agosto y octubre y no hayan completado el trámite en los periodos anteriores.
- Del 11 al 15 de noviembre de 2024: Última oportunidad para corregir inconsistencias y enviar solicitudes rezagadas.
Requisitos para la postulación

Para postularse a estas becas, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes pasos:
- Actualizar o crear su curriculum vitae en la plataforma “Perfil Único” del CONAHCYT, disponible en el enlace: https://rizoma.conahcyt.mx/
- Registrar y enviar la solicitud de beca conforme a la Guía para la postulación de Becas Nacionales, utilizando la CURP como firma electrónica. En el caso de extranjeros, deberán utilizar la CURP contenida en su tarjeta de residente temporal, siempre y cuando esté vigente.
Proceso de selección y fechas límite
Los estudiantes deberán estar atentos a las fechas clave del proceso de selección, así como a la posibilidad de realizar correcciones en caso de inconsistencias. El **28 de noviembre de 2024** será la fecha límite para que todos los aspirantes formalicen el CAB y puedan recibir su beca.
Este programa representa una gran oportunidad para quienes buscan continuar su formación académica en México, asegurando el respaldo financiero necesario para cursar estudios de posgrado en diversas áreas del conocimiento.
Más Noticias
“Lluvia”: los 87 minutos que reflejan la desesperanza de la CDMX
En entrevista con Infobae México, el director profundizó acerca de la magia detrás de su filme coral

Comerciantes anuncian nueva marcha en CDMX; fecha y posibles vialidades afectadas
Los locatarios de mercados señalaron que llevarán a cabo la movilización por incumplimientos de SEDECO

Cómo está la calidad del aire de la CDMX este 22 de febrero
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Cuántos millones ganará Canelo Álvarez por su contrato con Turki Al-Sheikh
El mexicano cerró recientemente la negociación con el jeque árabe, que ayudará a mudar sus peleas a Arabia Saudita

Arturo Carmona rompe el silencio sobre la denuncia de Alicia Villarreal contra Cruz Martínez
El actor defendió a su hija de los ataques que está recibiendo por no hacer público su apoyo a la cantante
