![En el país ha habido](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WI7CI4XVJHIRLPRR2XGX4IFHA.jpg?auth=727ec04d589e2e8c6e17880b3ed7bb9dee6de810d95032f0f0f88460140904e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México cuenta con un amplio abanico de culturas y comunidades que, a lo largo de la historia, ha generado lazos de comunidad más allá de la frontera de las 32 entidades de la República Mexicana. Como resultado, en diversas regiones de la geografía nacional han surgido iniciativas para la conformación de nuevos estados.
Sin que cuenten con un estatus oficial o se encuentren en proceso de conformarse de manera formal ante las Leyes de México, existen tres proyectos cuya finalidad es la de redefinir las fronteras y aumentar de 32 a 35 el número de entidades federativas. Cada una cuenta con motivaciones diferentes, así como rasgos identitarios que dan forma, incluso, a los nombres que podrían adoptar.
Los proyectos han sido impulsados o retomados por líderes regionales, así como organizaciones en cuyos argumentos, además del arraigo al territorio y los lazos comunitarios, figura la capacidad económica y política para consolidar las nuevas entidades federativas. Algunas de las iniciativas, incluso, han sido mencionadas en el Congreso de la Unión.
![En la actualidad, México cuenta](https://www.infobae.com/resizer/v2/32UUWV7J4NGGVIHZLUEM2PYC4U.jpg?auth=58f059de06cfd3882aa6fb2a3dc5ad2958552ab6f87f3613f364387bc7fd2d61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué estos serían los nombres de los tres estados que se quiere crear en el nuevo mapa de México
Según se ha dado a conocer al momento, los estados que buscan modificar la geografía nacional se encuentran al centro, así como en el norte y en el noreste, a un lado del Golfo de México. Cada uno de ellos se ha dado a conocer gracias a nombres particulares que hacen alusión la región en la que se encuentran.
- La Laguna
Ubicado en la frontera del estado de Durango con Coahuila, la conformación del estado de La Laguna contempla la congregación de municipios de ambas entidades. El nombre tiene lugar gracias a la región en donde se encontraría, es decir la Comarca Lagunera.
La Comarca Lagunera se encuentra en el norte de Durango y el sur de Coahuila. Se trata de una zona económica dedicada, principalmente, a la agricultura y la minería. En tanto, retoma su nombre debido a que anteriormente existían 13 lagunas en la región, entre las que destacaba la Laguna de Mayrán.
- La Huasteca
Otra de las regiones que se ha perfilado para conformar un nuevo estado es el de La Huasteca. Como lo dice su nombre se encuentra en la región conocida como Huasteca, en los límites de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y hasta Guanajuato. En un inicio, cuando el proyecto fue impulsado por Manuel Fernando Soto Pastrana, la región buscaba ser conocida como el Estado de Iturbide.
![Porfirio Muñoz Ledo llegó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/5XRLN7I6TR4RU5JR5TIDY2LURQ.jpg?auth=82129038157ce8b4298f159d1554579846f82693ebc81aacc8fa126647dfac19&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
- Calentano
Finalmente, ubicado en la región central del país, se encuentra el proyecto que buscó la creación del estado de Calentano. Ubicado en la frontera de Michoacán, Guerrero, así como el sur del Estado de México, el nombre toma su referencia de la zona en la que se encuentra asentada, es decir la región de Tierra Caliente.
De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE) el término calentano es empleado para hacer referencia al “Natural de Tierra Caliente, territorio de Centroamérica”, así como a lo “perteneciente o relativo a Tierra Caliente o a los calentanos”.
Hasta el momento no existe un proyecto formal que impulse la formación de los tres nuevos estados referidos. No obstante, el proyecto de la formación del estado de La Laguna fue retomado y mencionado ante el Congreso de la Unión en el año 2019 por el legislador Porfirio Muñoz Ledo, quien entonces formaba parte del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Más Noticias
Melate, Revancha y Revanchita: los resultados del último sorteo
Aquí están los resultados del sorteo Melate de Pronósticos
![Melate, Revancha y Revanchita: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/FR4KWD3D7VGIRPIHCQRMXOPPRI.jpg?auth=9b80c0dac5ed5aaff95057d22935abeeb5a8b8e1e8e4a9261d1dca1c90de1587&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son las tendencias de moda que captaron la atención de la Generación Z
Las búsquedas en línea muestran cómo referencias nostálgicas y estilos alternativos se asientan como símbolos de autenticidad entre los Centennials en un panorama digital diverso
![Cuáles son las tendencias de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WDCX42EIPBGVLD6H7A23WEDTDQ.jpg?auth=73928adc69eb06228c5e8fef036f12e82efeccb430bb4ba5f1f869a1242c1f5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un día como hoy: efemérides del 16 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran hoy
![Un día como hoy: efemérides](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ6SPMULZFHYZF3XEV3IQUG76I.jpg?auth=c177b650d6685531e29564905fbac56f8aaf85ff25dc8ffcd56605e607b1e063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 16 de febrero
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
![Esta es la última actualización](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDO4LMCO4FDJBPITKKFWQ3RZJQ.jpg?auth=6799db8c07813e538f8fb6e3b7b6ea85715a56f93571d876d83dfab09489f545&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Semillas de guayaba: un remedio natural para el estreñimiento y la salud digestiva
Las cantidades de fibra y compuestos naturales son una excelente opción para mejorar la circulación y el bienestar en el tracto digestivo del organismo
![Semillas de guayaba: un remedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3Z4ANLAFBED3AKQY5N4EAMR2M.jpg?auth=e44a0f9f8d1ee51214f8930f60dadf1d30f6fadc2772f53d1a0cc41993e86630&smart=true&width=350&height=197&quality=85)