
Directo desde corea ha llegado el que es considerado a nivel mundial como un superalimento debido a sus enormes beneficios para la salud, lo que le ha ganado popularidad no solo en aquel país sino en diferentes partes del mundo.
Nos referimos al kimchi, un plato tradicional coreano hecho a partir de de vegetales fermentados y especias, conocido por sus ricos sabores y beneficios para la salud que es un componente esencial de la cocina coreana y se sirve comúnmente como acompañamiento en las comidas.
Es durante el proceso de fermentación que se producen bacterias beneficiosas que ayudan a la salud intestinal, por lo que este platillo es considerado como un auténtico probiótico, los cuales se saben son de los alimentos con mayores propiedades nutricionales, pues son los encargados de mantener la microbiota intestinal la cual se sabe que es vital para la salud de las personas.

Cuáles son los beneficios a la salud del consumo de kimchi
Como mencionamos antes, el kimchi es un plato tradicional coreano fermentado a base de verduras y especias que ofrece numerosos beneficios para la salud gracias a su alto contenido en probióticos, vitaminas y minerales, entre los cuales destacan los siguientes:
- Ayuda a lucir una piel más joven: este es quizá uno de los secretos mejor guardados de los coreanos, ya que su consumo (rico en antioxidantes) ayuda a retrasar en gran medida los signos de la edad, previniendo la aparición de arrugas y manchas.
- Salud Digestiva: El kimchi es una excelente fuente de probióticos, bacterias beneficiosas que ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal. Esto mejora la digestión, previene el estreñimiento y puede aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable.
- Fortalecimiento del Sistema Inmunológico: Los probióticos presentes en el kimchi estimulan la producción de anticuerpos y fortalecen el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
- Propiedades Antiinflamatorias: Los ingredientes del kimchi, como el ajo, el jengibre y los chiles, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar los síntomas de enfermedades inflamatorias.
- Reducción de Colesterol: Algunos estudios han sugerido que el consumo de kimchi puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y a aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno), disminuyendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Fuente de Nutrientes: El kimchi es rico en vitaminas A, B y C, así como en minerales como el calcio y el hierro. Estos nutrientes son esenciales para mantener una buena salud ocular, mejorar la energía y fortalecer los huesos.
- Propiedades Antioxidantes: La combinación de verduras y especias en el kimchi proporciona una gran cantidad de antioxidantes que ayudan a combatir el daño de los radicales libres, protegiendo las células y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
- Control de Peso: El kimchi es bajo en calorías y rico en fibra, lo que ayuda a mantener una sensación de saciedad y puede facilitar el control del peso.
- Mejora del Metabolismo: Los probióticos y otros compuestos bioactivos en el kimchi pueden ayudar a acelerar el metabolismo y mejorar la absorción de nutrientes.

Cómo preparar y consumir el kimchi coreano para obtener sus beneficios
Ingredientes Comunes:
- Col China (el vegetal más comúnmente utilizado)
- Rábanos
- Cebollas Verdes
- Ajo
- Jengibre
- Pasta de Pimiento Rojo Coreano (Gochugaru)
- Sal y Azúcar
Proceso de Elaboración:
- Preparación de los Vegetales: Los vegetales, especialmente la col china, se salan para deshidratarlos y ablandarlos. Esto también ayuda a crear el entorno adecuado para la fermentación.
- Mezcla de Especias: Se prepara una mezcla de ajo, jengibre, gochugaru (pasta de pimiento rojo) y, a veces, mariscos fermentados o pasta de pescado para añadir un umami distintivo.
- Combinar y Fermentar: Los vegetales salados se mezclan con la pasta de especias y se masajean bien. Luego, se almacenan en frascos o recipientes herméticos a temperatura ambiente para fermentar durante varios días a semanas, dependiendo de la temperatura y el sabor deseado.
- Consumir: El kimchi es un alimento que suele usarse como complemento o acompañamiento de las comidas, por lo que puedes incluirlo de la misma manera para darle un toque extra de sabor a tus comidas, como un complemento en tus tacos de guisado o como complemento de tus carnes además de tu dosis de verduras. Consumir un poco cada día te ayudará a mejorar tu microbiota, como una alternativa a los yogures o los tradicionales búlgaros.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica de este 22 de febrero de 2025
Siga las actualizaciones de los movimientos telúricos más importantes del país

“No puedo ser hipócrita”: Raúl Osorio lanza polémico mensaje ante la muerte de Daniel Bisogno
El exconductor del programa Venga La Alegría emitió un polémico posteo que “encendió” las redes el mismo día que se dio a conocer el fallecimiento del “Muñe”

¿Quién es “Mariana” y que tiene que ver con Gabito Ballestero y Tito Doble P?
Durante el pasado fin de semana, habitantes de la Ciudad de México (CDMX) se encontraron con una serie de lonas que generaron gran curiosidad e intriga

¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 21 de febrero
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
